Saltar al contenido principal Saltar al contenido complementario

Crear gráficos de dispersión

El gráfico de dispersión presenta pares de valores a partir de dos o tres medidas.

Esto es útil cuando deseamos mostrar datos en los que cada instancia tiene dos números, por ejemplo, la relación entre Sales y Quantity por Customer. En el gráfico de dispersión a continuación, se utiliza una tercera medida (Cost) para generar el tamaño de burbuja.

Puede crear un gráfico de dispersión en la hoja que está editando.

En un gráfico de dispersión se necesita una dimensión y un mínimo de dos medidas. Podemos tener como máximo una dimensión y tres medidas, donde la tercera medida se visualiza mediante el tamaño de burbuja.

  1. Desde el panel de activos, arrastre un gráfico de dispersión vacío a la hoja.
  2. Haga clic en Añadir dimensión y seleccione una dimensión o un campo.
  3. Haga clic en Añadir medida y seleccione una medida o cree una medida a partir de un campo.
  4. Haga clic en Añadir medida y seleccione una medida o cree una medida a partir de un campo.
  5. Opcionalmente, si desea que el tamaño de burbuja se establezca de acuerdo con una tercera medida:

    Haga clic en Añadir medida y seleccione una medida o cree una medida a partir de un campo.

Una vez que haya creado el gráfico de dispersión, es posible que desee ajustar su aspecto, así como otras opciones de configuración en el panel de propiedades. Para obtener información sobre las opciones de estilo, vea Dar estilo al gráfico de dispersión. Si desea información sobre cómo personalizar otros aspectos de la apariencia del gráfico, vea Cambiar el aspecto de una visualización.

Dar estilo al gráfico de dispersión

Tiene una serie de opciones de estilo disponibles en Aspecto, en el panel de propiedades.

Haga clic en PaletaOpciones de estilo, en Aspecto > Presentación para personalizar aún más el estilo del gráfico. El panel de opciones de estilo contiene varias secciones en las pestañas General y Gráfico.

Puede restablecer sus estilos haciendo clic en Reiniciar junto a cada sección. Al hacer clic en Reiniciar Restablecer todo, se restablecen los estilos de todas las pestañas disponibles en el panel de estilos.

Para obtener información general sobre cómo diseñar una visualización individual, consulte Aplicar un estilo personalizado a una visualización.

Personalizar el texto

Puede configurar el texto del título, el subtítulo y la nota al pie de página en Aspecto > General. Para ocultar estos elementos, desactive Mostrar títulos.

La visibilidad de las diferentes etiquetas en el gráfico depende de la configuración específica del gráfico y las opciones de visualización de etiquetas. Se pueden configurar en el panel de propiedades.

Puede dar estilo al texto que aparece en el gráfico.

  1. En el panel de propiedades, amplíe la sección Aspecto.

  2. En AspectoPresentación, haga clic en Paleta Opciones de estilo.

  3. En la pestaña General, configure la fuente, el estilo de énfasis, el tamaño de fuente y el color para los siguientes elementos de texto:

    • Título

    • Subtítulo

    • Nota a pie de página

  4. En la pestaña Gráfico, configure la fuente, el estilo de énfasis, el tamaño de fuente y el color para los siguientes elementos de texto:

    • Título del eje: da estilo a los títulos en los ejes.

    • Etiqueta del eje: Aplica estilo a las etiquetas en los ejes.

    • Etiqueta de valor: opciones de estilo para las etiquetas de las burbujas que representan cada valor de dimensión.

    • Título de la leyenda: Aplica estilo al título de la leyenda.

    • Etiquetas de leyenda: aplica estilo a las etiquetas de los elementos individuales de la leyenda.

Personalizar el fondo

Puede personalizar el fondo del gráfico. El fondo se puede configurar por color e imagen.

  1. En el panel de propiedades, amplíe la sección Aspecto.

  2. En AspectoPresentación, haga clic en Paleta Opciones de estilo.

  3. En la pestaña General del panel de estilo, puede seleccionar un color de fondo (un solo color o expresión). También puede establecer como fondo una imagen de su biblioteca multimedia o de una URL.

    Nota informativa

    Para añadir una imagen de fondo desde una URL, debe agregarse el origen de la URL a la lista de elementos permitidos en la Política de seguridad de contenidos de su espacio empresarial inquilino. El origen debe añadirse con la siguiente Directiva: img-src. Esto lo hace un administrador del espacio empresarial inquilino.

    Para más información, vea Crear una entrada en la política de seguridad de contenidos, CSP.

    Cuando use un color de fondo, utilice el control deslizante para ajustar la opacidad del fondo.

    Al usar una imagen de fondo, puede ajustar el tamaño y la posición de la imagen.

Personalizar el borde y la sombra

Puede personalizar el borde y la sombra del gráfico.

  1. En el panel de propiedades, amplíe la sección Aspecto.

  2. En AspectoPresentación, haga clic en PaletaOpciones de estilo.

  3. En la pestaña General del panel de opciones de estilo, en Borde, ajuste el tamaño del Contorno para aumentar o disminuir las líneas de borde alrededor del gráfico.

  4. Seleccione un color para el borde.

  5. Ajuste el Radio de redondeo para controlar la redondez del borde.

  6. En Sombra, en la pestaña General, seleccione un tamaño y color de sombra. Seleccione Ninguno para eliminar la sombra.

Opciones de estilo para las burbujas

Se pueden aplicar opciones de estilo a las burbujas del gráfico de dispersión. Puede cambiar el tamaño, el color y la opacidad del diseño.

  1. En el panel de propiedades, amplíe la sección Aspecto.

  2. En AspectoPresentación, haga clic en PaletaOpciones de estilo.

  3. En la pestaña Gráfico, ajuste las opciones del Diseño de burbuja. Puede ajustar el tamaño, el color y el gradop de opacidad.

Añadir líneas de referencia

Puede añadir líneas de referencia al gráfico de dispersión. Se pueden añadir líneas de referencia en el eje X y el eje Y.

Añadir una línea de referencia en el eje X

  1. En el panel de propiedades, expanda la sección Módulos adicionales.

  2. Expanda Líneas de referencia en el eje X y haga clic en Añadir línea de referencia.

  3. En Expresión de la línea de referencia, indique un valor estático o una expresión para definir la posición de la línea.

  4. Personalice aún más la línea de referencia con las siguientes configuraciones adicionales:

    • Condición de visualización: defina si desea mostrar u ocultar la línea en función de una condición.

    • Etiqueta y Mostrar etiqueta: añada una etiqueta para la línea que se mostrará en el gráfico y/o en el panel de propiedades.

    • Mostrar valor: establezca si desea mostrar el valor de la expresión que define la línea.

    • Color: cambia el color de la línea.

    • Tipo de línea: seleccione entre una línea fija o discontinua.

    • Fondo coloreado: establezca si la etiqueta y la barra de valores situadas sobre el área de datos del gráfico tendrán un fondo de color.

Añadir una línea de referencia en el eje Y

  1. En el panel de propiedades, expanda la sección Módulos adicionales.

  2. Expanda Líneas de referencia en el eje Y y haga clic en Añadir línea de referencia.

  3. La posición de la línea se define con el formato de ecuación y=kx+m, donde k es la pendiente y m es la intersección de Y. Puede definir estos parámetros con las siguientes configuraciones para la línea de referencia recién creada:

    • Expresión de la línea de referencia: indique un valor estático o una expresión para definir la intersección de Y.

    • Pendiente: indique un valor estático o una expresión para definir la pendiente.

  4. Personalice aún más la línea de referencia con las siguientes configuraciones adicionales:

    • Condición de visualización: defina si desea mostrar u ocultar la línea en función de una condición.

    • Etiqueta y Mostrar etiqueta: añada una etiqueta para la línea que se mostrará en el gráfico y/o en el panel de propiedades.

    • Mostrar valor: establezca si desea mostrar el valor de la expresión que define la línea.

    • Color: cambia el color de la línea.

    • Tipo de línea: seleccione entre una línea fija o discontinua.

    • Fondo coloreado: establezca si la etiqueta y la barra de valores situadas dentro del área de datos del gráfico tendrán un fondo de color.

Añadir formas

Las formas le permiten mejorar los datos de sus dimensiones y medidas incorporando información especial que le ayudará en el análisis. Puede añadir puntos, líneas y polígonos al diagrama de dispersión.

Añadir un punto

Añada puntos individuales al gráfico para resaltar información específica que podría no estar disponible en el modelo de datos.

Por ejemplo, podría añadir un punto para resaltar un valor de dimensión específico o una puntuación de rendimiento máxima o mínima.

  1. En el panel de propiedades, expanda Complementos > Formas.

  2. Haga clic en Añadir forma y seleccione Punto.

  3. Opcionalmente, defina una Etiqueta para el punto utilizando texto o una expresión.

  4. En Tipo de entrada del eje X, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida o un Valor de dimensión en el eje X.

  5. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

  6. En Tipo de entrada del eje Y, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida en el eje Y, o en un valor de medida del eje Y correspondiente a un Valor de dimensión específico.

  7. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si ha seleccionado Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

    2. Si ha seleccionado Valor de dimensión, establezca el valor de dimensión del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

  8. Configure el Símbolo que se habrá de utilizar para el punto. El valor predeterminado es Círculo.

  9. Ajuste la Posición de la etiqueta si es necesario. La etiqueta puede aparecer encima o debajo del punto.

  10. Establezca el color y la opacidad utilizando los ajustes siguientes. También puede configurar estos elementos para que no tengan color.

    • Color de punto

    • Color de borde

    • Color de la etiqueta

  11. Utilice la casilla Fondo de color para añadir un fondo a la etiqueta, si está definido. Cuando esta opción está activada, se utiliza el Color de etiqueta definido para el fondo y el texto de la etiqueta cambia a un color que contraste mejor con el fondo.

  12. Utilice los controles deslizantes para ajustar el Ancho de borde y el Tamaño de los puntos de datos.

Gráfico de dispersión con formas de puntos adicionales añadidas.

Gráfico de dispersión con complementos de puntos

Añadir una línea

Puede añadir una línea como una serie de puntos. La línea conecta cada punto que defina para ella.

Puede trazar líneas a través de los puntos de datos para resaltar tendencias o trazar líneas entre los puntos más altos y más bajos para un indicador clave de rendimiento.

  1. En el panel de propiedades, expanda Complementos > Formas.

  2. Haga clic en Añadir forma y seleccione Línea.

  3. Opcionalmente, defina una Etiqueta para la línea utilizando un texto o una expresión.

  4. Por defecto, se añaden dos puntos a la línea.

  5. En Tipo de entrada del eje X, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida o un Valor de dimensión en el eje X.

  6. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

  7. En Tipo de entrada del eje Y, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida en el eje Y, o en un valor de medida del eje Y correspondiente a un Valor de dimensión específico.

  8. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

  9. Ajuste la apariencia del punto utilizando los siguientes ajustes. Algunas configuraciones solo aparecen cuando Mostrar puntos de datos está activado para la línea.

    • Etiqueta: configure una etiqueta de texto para el punto.

    • Símbolo: defina la forma del punto. El valor predeterminado es Círculo.

    • Posición de la etiqueta: elija si desea mostrar la etiqueta encima o debajo del punto.

    • Color de punto: fije el color del punto.

    • Color de borde: decida el color del contorno del punto.

    • Color de la etiqueta: defina el color del texto de la etiqueta. Si Fondo coloreado está activo, este ajuste controla el fondo de la etiqueta.

    • Ancho de borde: fije la anchura del contorno del punto.

    • Tamaño de los puntos de datos: ajuste el tamaño total del punto.

    • Fondo coloreado: agrega un fondo para la etiqueta, si se ha definido el texto de la etiqueta. Cuando esta opción está activada, se utiliza el Color de la etiqueta definido para el fondo y el texto de la etiqueta cambia a un color que contraste mejor con el fondo.

  10. Configure el segundo punto utilizando los pasos anteriores.

  11. Añadir puntos adicionales haciendo clic en Añadir punto. Configurar puntos siguiendo los pasos anteriores.

  12. Establezca el Color de línea, incluida la opacidad.

  13. Utilice el control deslizante para ajustar el Ancho de línea.

  14. Seleccione el Tipo de línea, eligiendo entre Sólida o Discontinua.

  15. Utilice el menú desplegable Curva de línea para seleccionar una de las siguientes opciones:

    • Lineal: cada punto está conectado con líneas rectas.

    • Monótono: cada punto está conectado con líneas curvas.

Gráfico de dispersión con una línea añadida.

Gráfico de dispersión con una línea adicional.

Añadir un polígono

Puede añadir polígonos, formas compuestas por puntos que se unen para crear áreas cerradas en el diagrama de dispersión.

Por ejemplo, podría crear un polígono de tres puntos para resaltar los puntos altos y bajos en los márgenes y las ventas.

  1. En el panel de propiedades, expanda Complementos > Formas.

  2. Haga clic en Añadir forma y seleccione Polígono.

  3. Opcionalmente, defina una Etiqueta para el polígono utilizando texto o una expresión.

  4. Se añaden tres puntos al polígono por defecto. Para añadir puntos adicionales, haga clic en Añadir punto.

  5. Expanda un punto.

  6. En Tipo de entrada del eje X, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida o un Valor de dimensión en el eje X.

  7. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

    2. Si ha seleccionado Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

  8. En Tipo de entrada del eje Y, establezca si el punto se debe colocar en función de un Valor de medida en el eje Y, o de un valor de medida del eje Y correspondiente a un Valor de dimensión específico.

  9. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

  10. Ajuste el aspecto del punto utilizando las siguientes opciones. Algunas configuraciones solo aparecen cuando Mostrar puntos de datos y Mostrar líneas están activadas para el polígono.

    • Etiqueta: configure una etiqueta de texto para el punto.

    • Símbolo: defina la forma del punto. El valor predeterminado es Círculo.

    • Posición de la etiqueta: elija si desea mostrar la etiqueta encima o debajo del punto.

    • Color de punto: fije el color del punto.

    • Color de borde: decida el color del contorno del punto.

    • Color de la etiqueta: defina el color del texto de la etiqueta. Si Fondo coloreado está activo, este ajuste controla el fondo de la etiqueta.

    • Ancho de borde: fije la anchura del contorno del punto.

    • Tamaño de los puntos de datos: ajuste el tamaño total del punto.

    • Fondo coloreado: agrega un fondo para la etiqueta, si se ha definido el texto de la etiqueta. Cuando esta opción está activada, se utiliza el Color de la etiqueta definido para el fondo y el texto de la etiqueta cambia a un color que contraste mejor con el fondo.

  11. Edite los otros puntos según sea necesario, siguiendo los pasos anteriores.

  12. Establezca el Color de línea, incluida la opacidad.

  13. Utilice el control deslizante para ajustar el Ancho de línea.

  14. Seleccione el Tipo de línea, eligiendo entre Sólida o Discontinua.

  15. Establezca el Color del polígono, incluida la opacidad.

Gráfico de dispersión con forma de polígono añadida.

Diagrama de dispersión con complemento de polígono

Añadir particiones

Las particiones pueden mejorar el análisis de datos al proporcionar el contexto que hay tras rangos de datos específicos en el gráfico. Se pueden dividir los datos en cuadrantes y zonas en función de varias métricas de rendimiento al mismo tiempo.

Puede crear los siguientes tipos de particiones:

  • Dos zonas

  • Cuadrantes

  • Cuatro zonas

  • Zonas horizontales

Añadir una partición de dos zonas

Una partición de dos zonas se utiliza para dividir los datos en dos categorías diferentes. Las dos zonas se pueden configurar con cualquier ángulo necesario.

Por ejemplo, podría separar el rendimiento alto y bajo de las ventas.

  1. En el panel de propiedades, expanda Módulos adicionalesParticiones.

  2. Haga clic en Añadir partición y seleccione Dos zonas.

  3. Opcionalmente, defina una Etiqueta utilizando texto o una expresión.

  4. Se añaden dos puntos a la partición de manera predeterminada. Estos puntos definen el ángulo en el que se divide el gráfico.

  5. Expanda el primer punto.

  6. En Tipo de entrada del eje X, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida o un Valor de dimensión en el eje X.

  7. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

    2. Si ha seleccionado Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

  8. En Tipo de entrada del eje Y, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida en el eje Y, o un valor de medida del eje Y correspondiente a un Valor de dimensión específico.

  9. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si ha seleccionado Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

    2. Si ha seleccionado Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

  10. Configure el Símbolo que se habrá de utilizar para el punto. El valor predeterminado es Círculo.

  11. Establezca el color y la opacidad utilizando los ajustes siguientes. También puede configurar estos elementos para que no tengan color.

    • Color de punto

    • Color de borde

  12. Utilice los controles deslizantes para ajustar el Ancho de borde y el Tamaño de los puntos de datos.

  13. Expanda el segundo punto. Repita los pasos 6 a 12.

  14. Active o desactive Mostrar puntos de datos según las preferencias.

  15. Si la configuración de Mostrar líneas está activada, puede hacer lo siguiente:

    • Establezca el Color de línea, incluida la opacidad.

    • Utilice el control deslizante para ajustar el Ancho de línea.

    • Seleccione el Tipo de línea, eligiendo entre Sólida o Discontinua.

  16. Defina el Color de la zona superior para el área superior definida por los puntos. También puede establecer la opacidad.

  17. Establezca el Color de la zona inferior para el área inferior definida por los puntos. También puede establecer la opacidad.

Diagrama de dispersión con partición de dos zonas.

Complemento de diagrama de dispersión con partición de dos zonas

Añadir una partición de cuadrante

Separar datos en cuatro cuadrantes perpendiculares es una necesidad habitual, especialmente cuando se desea evaluar el rendimiento en dos ejes basados en medidas.

  1. En el panel de propiedades, expanda Módulos adicionales > Particiones.

  2. Haga clic en Añadir partición y seleccione Cuadrantes.

  3. Opcionalmente, defina una Etiqueta utilizando un texto o una expresión.

  4. De manera predeterminada se añade un único Origen a la partición. Amplíelo.

  5. Bajo Tipo de entrada del eje X, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida o un Valor de dimensión en el eje X.

  6. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si ha seleccionado Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

    2. Si ha seleccionado Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

  7. En Tipo de entrada del eje Y, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida en el eje Y, o en un valor de medida del eje Y correspondiente a un Valor de dimensión específico.

  8. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

  9. Configure el Símbolo que se habrá de utilizar para el punto. El valor predeterminado es Círculo.

  10. Establezca el color y la opacidad utilizando los ajustes siguientes. También puede configurar estos elementos para que no tengan color.

    • Color de punto

    • Color de borde

  11. Utilice los controles deslizantes para ajustar el Ancho de borde y el Tamaño de los puntos de datos.

  12. Active o desactive Mostrar puntos de datos según sus preferencias.

  13. Si la configuración Mostrar líneas está activada, puede:

    • Establezca el Color de línea, incluida la opacidad.

    • Utilice el control deslizante para ajustar el Ancho de línea.

    • Seleccione el Tipo de línea, eligiendo entre Sólida o Discontinua.

  14. Configure el color y la opacidad para cada uno de los cuatro cuadrantes.

Diagrama de dispersión con partición de cuadrantes.

Complemento de diagrama de dispersión con partición de cuadrantes

Añadir una partición de cuatro zonas

Utilice una partición de cuatro zonas para separar datos en cuatro áreas diferentes con las definiciones de ángulo que desee.

Cree zonas definiendo el punto de intersección donde se encontrarán otros dos puntos y luego configure esos dos puntos. Las cuatro zonas se pueden configurar en cualquier ángulo entre sí.

Un caso de uso a modo de ejemplo es usar la primera línea para definir a los de alto y bajo rendimiento, y luego usar la segunda línea para separar los datos según si cumplen un determinado umbral de ventas.

  1. En el panel de propiedades, expanda Módulos adicionales > Particiones.

  2. Haga clic en Añadir partición y seleccione Cuatro zonas.

  3. Opcionalmente, defina una Etiqueta utilizando un texto o una expresión.

  4. Un punto de Intersección y otros dos puntos se añaden de manera predeterminada. Expanda la Intersección.

  5. En Tipo de entrada del eje X, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida o Valor de dimensión en el eje X.

  6. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje X que define dónde se coloca el punto en el eje X.

  7. En Tipo de entrada del eje Y, establezca si desea colocar el punto basándose en un Valor de medida en el eje Y, o un valor de medida del eje Y correspondiente a un Valor de dimensión específico.

  8. Tome una de las opciones siguientes:

    1. Si seleccionó Valor de medida, establezca el Valor de medida del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

    2. Si seleccionó Valor de dimensión, establezca el Valor de dimensión del eje Y que define dónde se coloca el punto en el eje Y.

  9. Configure el Símbolo que se habrá de utilizar para el punto. El valor predeterminado es Círculo.

  10. Establezca el color y la opacidad utilizando los ajustes siguientes. También puede configurar estos elementos para que no tengan color.

    • Color de punto

    • Color de borde

  11. Utilice los controles deslizantes para ajustar el Ancho de borde y el Tamaño de los puntos de datos.

  12. Repita los pasos 5 a 11 para el Punto 1 y el Punto 2.

  13. Active o desactive Mostrar puntos de datos según sus preferencias.

  14. Si la configuración Mostrar líneas está activada, puede:

    • Establezca el Color de línea, incluida la opacidad.

    • Utilice el control deslizante para ajustar el Ancho de línea.

    • Seleccione el Tipo de línea, eligiendo entre Sólida o Discontinua.

  15. Establezca el color y la opacidad para cada una de las cuatro zonas.

Diagrama de dispersión con partición de cuatro zonas.

Complemento de diagrama de dispersión con partición de cuatro zonas.

Añadir una partición con zonas horizontales

Puede dividir gráficos en varias zonas paralelas horizontalmente. Un ejemplo común es separar los datos en ventas altas, ventas medias y ventas bajas.

  1. En el panel de propiedades, expanda Módulos adicionales > Particiones.

  2. Haga clic en Añadir partición y seleccione Zonas horizontales.

  3. Para añadir un divisor, haga clic en Añadir límite.

  4. Añadir divisores adicionales haciendo clic en Añadir límite.

  5. Utilice el control deslizante y el cuadro de entrada para establecer el valor numérico de dónde empieza y termina cada sección. También puede definir colores para cada sección.

  6. Active o desactive Mostrar líneas según sea necesario.

  7. Si la configuración de Mostrar líneas está activada, puede hacer lo siguiente:

    • Establezca el Color de línea, incluida la opacidad.

    • Utilice el control deslizante para ajustar el Ancho de línea.

    • Seleccione el Tipo de línea, eligiendo entre Sólida o Discontinua.

Gráfico de dispersión con partición de zona horizontal.

Gráfico de dispersión con complemento de partición que contiene zonas horizontales

¿Esta página le ha sido útil?

Si encuentra algún problema con esta página o su contenido (errores tipográficos, pasos que faltan o errores técnicos), no dude en ponerse en contacto con nosotros.