Definir el ámbito de agregación
Normalmente, hay dos factores que determinan los registros que se utilizan para definir el valor de agregación de una expresión. Cuando se trabaja con visualizaciones, estos factores son los siguientes:
- El valor de dimensión (si la agregación se realiza en una expresión de gráfico)
- Las selecciones
Juntos, estos factores definen el ámbito de la agregación. Puede encontrarse con situaciones en las que desee que su cálculo no tenga en cuenta la selección, la dimensión o ambas. En las funciones de gráfico puede lograr eso utilizando el calificador TOTAL, el análisis de conjuntos o una combinación de ambos. En resumen:
-
Para descartar o ajustar la agrupación de dimensiones: utilice el calificador TOTAL
-
Para descartar o ajustar la selección: utilice el análisis de conjuntos
Método | Descripción |
---|---|
El calificador TOTAL |
Utilizar el calificador total en la función de agregación, ignora el valor de dimensión. El calificador total puede utilizarse dentro de una agregación para redefinir el ámbito de la agregación prescindiendo de los valores dimensionales. En su lugar, la agregación se realizará sobre todos los valores de campo posibles.
El calificador TOTAL puede ir seguido de una lista de uno o varios nombres de campo entre corchetes angulares. Por ejemplo: Sum(TOTAL <Quarter> {<Year={2013}, Quarter={'Q2'}>} Amount) Estos nombres de campo deben ser un subconjunto de las dimensiones de gráfico. En este caso, el cálculo se realiza sin tener en cuenta todas las dimensiones del gráfico excepto las enumeradas, es decir, se devuelve un valor por cada combinación de valores de campo en los campos de dimensión mostrados. También los campos que no constituyan actualmente una dimensión de un gráfico pueden incluirse en la lista. Esto puede resultar útil en el caso de dimensiones de grupo, en las que los campos de dimensión no son fijos. Mostrar en una lista todas las dimensiones del grupo hace que la función ofrezca resultados de agregación sistematizados cuando cambie el nivel de desglose. Para ver un ejemplo de cómo añadir excepciones entre paréntesis angulares, consulte Ejemplo: El calificador TOTAL con una excepción y el análisis de conjuntos. |
Análisis de conjuntos | Si utiliza el análisis de conjuntos dentro de su agregación, se ignora la selección. La agregación se realizará en todos los valores repartidos por las dimensiones. |
El calificador TOTAL y análisis de conjuntos |
Usar el calificador TOTAL y el análisis de conjuntos dentro de su agregación anula la selección e ignora todas las dimensiones, excepto las que aparecen entre corchetes angulares después del calificador TOTAL . |
El calificador ALL |
Utilizar el calificador ALL dentro de su agregación descarta la selección y las dimensiones. Se puede lograr el equivalente con la sentencia de análisis de conjuntos {1} y el calificador TOTAL : =sum(All Sales) =sum({1} Total Sales) |
Ejemplo: El calificador TOTAL
En el ejemplo siguiente se muestra cómo se puede utilizar TOTAL para calcular una proporción relativa. Suponiendo que se ha seleccionado Q2, usar TOTAL calcula la suma de todos los valores omitiendo las dimensiones.
Year | Quarter | Sum(Amount) | Sum(TOTAL Amount) | Sum(Amount)/Sum(TOTAL Amount) |
---|---|---|---|---|
3000 | 3000 | 100% | ||
2012 | Q2 | 1700 | 3000 | 56,7% |
2013 | Q2 | 1300 | 3000 | 43,3% |
Ejemplo: Análisis de conjuntos
En el ejemplo siguiente se muestra cómo se puede utilizar el análisis de conjuntos para comparar conjuntos de datos antes de efectuar cualquier selección. Suponiendo que se ha seleccionado Q2, utilizando el análisis de conjuntos con la definición de conjunto {1}, se calcula la suma de todos los valores sin tener en cuenta ninguna selección pero dividida por las dimensiones.
Year | Quarter | Sum(Amount) | Sum({1} Amount) | Sum(Amount)/Sum({1} Amount) |
---|---|---|---|---|
3000 | 10800 | 27,8% | ||
2012 | Q1 | 0 | 1100 | 0% |
2012 | Q3 | 0 | 1400 | 0% |
2012 | Q4 | 0 | 1800 | 0% |
2012 | Q2 | 1700 | 1700 | 100% |
2013 | Q1 | 0 | 1000 | 0% |
2013 | Q3 | 0 | 1100 | 0% |
2013 | Q4 | 0 | 1400 | 0% |
2013 | Q2 | 1300 | 1300 | 100% |
Ejemplo: el calificador TOTAL y análisis de conjuntos (identificador {1})
El ejemplo siguiente muestra cómo se pueden combinar el análisis de conjuntos y el calificador TOTAL para comparar conjuntos de datos antes de efectuar cualquier selección y en todas las dimensiones. Suponiendo que se haya seleccionado Q2, al utilizar el análisis de conjuntos con la definición de conjunto {1} y el calificador TOTAL se calcula la suma de todos los valores sin tener en cuenta las selecciones ni las dimensiones.
Year | Quarter | Sum(Amount) | Sum({1} TOTAL Amount) | Sum(Amount)/Sum({1} TOTAL Amount) |
---|---|---|---|---|
3000 | 10800 | 27,8% | ||
2012 | Q2 | 1700 | 10800 | 15,7% |
2013 | Q2 | 1300 | 10800 | 12% |
Ejemplo: TOTAL análisis de calificadores y conjuntos (comparación de datos con un valor de referencia)
El ejemplo siguiente muestra cómo puede utilizar el análisis de conjuntos y el calificador TOTAL para crear unas columnas de referencia en su tabla para facilitar la comparación de métricas a nivel de fila. Para facilitar la comprensión y el consumo de los datos, etiquetamos las columnas de medida.
Los datos del segundo trimestre de 2013 se utilizan como referencia para comparar con el resto de valores de la tabla.
Haga lo siguiente:
-
Añada una tabla a su hoja.
-
Agregue los siguientes campos como dimensiones:
-
Year
-
Quarter
-
-
Agregue la siguiente medida:
Sum(Amount)
-
En las propiedades de la medida que acaba de añadir, dele a la medida la siguiente etiqueta: Total Sales
-
Agregue la siguiente medida:
Sum(TOTAL {<Year={2013}, Quarter={'Q2'}>} Amount)
-
En las propiedades de la medida que acaba de añadir, dele a la medida la siguiente etiqueta: Reference Quarter (2013-Q2) Total Sales
-
Agregue la siguiente medida:
round((sum(Amount) / sum(total {<Year={2013}, Quarter={'Q2'}>} Amount))*100,'0.01') & '%'
-
En las propiedades de la medida que acaba de añadir, agregue a la medida la siguiente etiqueta: Rounded Quotient - Total Sales Compared to Reference Quarter (2013-Q2)
Sin aplicar ninguna selección, su tabla debería mostrar el siguiente aspecto:
Year | Quarter | Total Sales | Reference Quarter (2013-Q2) Total Sales | Rounded Quotient - Total Sales Compared to Reference Quarter (2013-Q2) |
---|---|---|---|---|
2012 | Q1 | 1100 | 1300 | 84.62% |
2012 | Q2 | 1700 | 1300 | 130.77% |
2012 | Q3 | 1400 | 1300 | 107.69% |
2012 | Q4 | 1800 | 1300 | 138.46% |
2013 | Q1 | 1000 | 1300 | 76.92% |
2013 | Q2 | 1300 | 1300 | 100.00% |
2013 | Q3 | 1100 | 1300 | 84.62% |
2013 | Q4 | 1400 | 1300 | 107.69% |
Ejemplo: El calificador TOTAL con una excepción y el análisis de conjuntos
El ejemplo siguiente muestra cómo utilizar el calificador TOTAL, pero con una excepción a este calificador señalada entre corchetes angulares. Las expresiones de ejemplo también utilizan el análisis de conjuntos.
Haga lo siguiente:
-
Añada una tabla a su hoja.
-
Agregue los siguientes campos como dimensiones:
-
Year
-
Quarter
-
-
Agregue la siguiente medida:
Sum(Amount)
-
En las propiedades de la medida que acaba de añadir, agregue a la medida la siguiente etiqueta: Total Sales
-
Agregue la siguiente medida:
Sum(TOTAL <Quarter> {<Year={2013}, Quarter={'Q2'}>} Amount)
-
En las propiedades de la medida que acaba de añadir, agregue la siguiente etiqueta a la medida: Reference Quarter (2013-Q2) Total Sales
Year | Quarter | Total Sales | Reference Quarter (2013-Q2) Total Sales |
---|---|---|---|
2012 | Q1 | 1100 | 0 |
2012 | Q2 | 1700 | 1300 |
2012 | Q3 | 1400 | 0 |
2012 | Q4 | 1800 | 0 |
2013 | Q1 | 1000 | 0 |
2013 | Q2 | 1300 | 1300 |
2013 | Q3 | 1100 | 0 |
2013 | Q4 | 1400 | 0 |
La expresión de la columna de referencia se interpreta de la siguiente manera:
-
La expresión de conjunto {<Year={2013}, Quarter={'Q2'}>} restringe los datos de entrada a los registros con un Year de 2013 y un Quarter de Q2.
-
El calificador TOTAL garantiza que no se tengan en cuenta todas las dimensiones de la tabla. Sin embargo, con el especificador <Quarter>, se hace una excepción para la dimensión Quarter.
Datos utilizados en los ejemplos de esta página
Datos utilizados en los ejemplos:
AggregationScope:
LOAD * inline [
Year Quarter Amount
2012 Q1 1100
2012 Q2 1700
2012 Q3 1400
2012 Q4 1800
2013 Q1 1000
2013 Q2 1300
2013 Q3 1100
2013 Q4 1400] (delimiter is ' ');