GetFieldSelections() devuelve una cadena con las selecciones actuales en un campo.
Si se seleccionan todos los valores menos dos, o todos menos uno, se utilizará el formato "NOT x,y" o "NOT y" respectivamente. Si selecciona todos los valores y el recuento de todos los valores es mayor que max_values, devolverá el texto ALL.
Si el número de valores seleccionados es max_values o menos, la cadena que devuelve es una lista de los valores seleccionados.
Los valores se separan con value_sep como delimitador.
'NOT a, b, c'
Si el número de valores no seleccionados es max_values o menos, la cadena que devuelve es una lista de los valores no seleccionados con el prefijo NOT.
Los valores se separan con value_sep como delimitador.
'x of y'
x = el número de valores seleccionados
y = el número total de valores
Esto lo devuelve cuando max_values < x < ( y - max_values).
'ALL'
Devuelto si se seleccionan todos los valores.
'-'
Devuelto si no se selecciona ningún valor.
<search string>
Si los ha seleccionado mediante la búsqueda, se devuelve la cadena de búsqueda.
Argumentos
Argumentos
Descripción
field_name
El campo que contiene el rango de datos que se han de medir.
value_sep
Es el separador que se ha de colocar entre valores de campo. Por defecto es ', '.
max_values
Es el número máximo de valores de campo que se han de listar de manera individual. Cuando se seleccione un número mayor de valores se utilizará el formato 'valores x de y' en su lugar. El valor por defecto es 6.
state_name
El nombre de un estado alterno que se ha elegido específicamente para la visualización. Si se utiliza el argumento state_name, solo se tienen en cuenta las selecciones asociadas con el nombre de estado especificado.
Devuelve "-" (NULL) si no se ha realizado ninguna selección en el campo FirstName. En caso contrario, devuelve el valor de las selecciones, por ejemplo John.
Ejemplo: fundamentos de GetFieldSelections
Descripción
Abra el Editor de carga de datos y añada el script de carga inferior en una nueva sección.
El script de carga contiene:
Un conjunto de datos que se carga en una tabla de datos denominada Example.
Cargue los datos y abra una hoja. Cree un nuevo panel de filtrado y añada este campo como dimensión:
FirstName
Cree un objeto KPI y añada la siguiente medida:
=GetFieldSelections(FirstName), para devolver los valores de la selección realizada en el campo FirstName.
Nota de sugerenciaEn este ejemplo, el estilo del KPI se ha ajustado para que siga un comportamiento de diseño responsivo o adaptable, que facilite la visualización del resultado. Para obtener más información sobre cómo cambiar el comportamiento del diseño del gráfico, consulte Aplicar estilo al KPI
Haga clic en Editar hoja para cambiar al modo de análisis y realice las siguientes acciones en el orden en que aparecen en la tabla:
Acciones y resultados en el modo de análisis
Acción
Resultados de KPI
Seleccione John en el filtro FirstName.
La medida devuelve el valor: John.
Seleccione John y Peter en el filtro FirstName.
La medida devuelve los valores: John, Peter.
Haga clic en Editar hoja para cambiar al modo de edición y, a continuación, edite la expresión de la medida del KPI de la siguiente manera: =GetFieldSelections(FirstName,'; ')
La medida devuelve los valores con el nuevo formato value_sep: John; Peter.
Edite la expresión de la medida KPI para que sea la siguiente: =GetFieldSelections(FirstName,';', 2)
La medida devuelve los valores con el nuevo formato de espaciado value_sep: John;Peter.
Haga clic en Editar hoja para volver al modo de análisis. Borre las selecciones del filtro FirstName y a continuación seleccione John, Sue y Mark.
La medida devuelve NOT Jane;Peter, porque el número de selecciones supera el argumento max_value de 2. Si no se establece max_value, aparecerán todos los nombres seleccionados: John; Sue; Mark.
La imagen siguiente muestra los resultados de la última acción en la tabla, en la que el número de selecciones supera el argumento max_values.
Resultados del KPI al seleccionar los nombres John, Sue, y Mark
En este ejemplo puede ver cómo cambian los valores que devuelve la función GetFieldSelections a medida que se realizan las selecciones.
Ejemplo: uso de GetFieldSelections
Descripción
La función GetFieldSelections se utiliza para resaltar los nombres de los clientes a medida que se seleccionan.
Abra el Editor de carga de datos y añada el script de carga inferior en una nueva sección.
El script de carga contiene:
Un conjunto de datos que se carga en una tabla de datos denominada Example.
Los siguientes campos de la tabla de datos:
OrderID
CustomerName
Product
Quantity
Script de carga
Example:
LOAD * INLINE [
OrderID, CustomerName, Product, Quantity
1, John Doe, Laptop, 2
2, Jane Smith, Smartphone, 1
3, Ahmed Khan, Desk, 3
4, Maria Garcia, Chair, 1
5, Li Wei, Blender, 2
];
Resultados
Cargue los datos y abra una hoja. Cree un nuevo panel de filtrado y añada estos campos como dimensiones:
CustomerName
Product
Cree un objeto KPI y añada la siguiente medida:
=GetFieldSelections(CustomerName).
Nota de sugerenciaEn este ejemplo, el estilo del KPI se ha ajustado para que siga un comportamiento de diseño responsivo o adaptable, que facilite la visualización del resultado. Para más información sobre cómo cambiar el comportamiento del diseño del gráfico, consulte Aplicar estilo al KPI.
Haga clic en Editar hoja para cambiar al modo de análisis y, a continuación, seleccione Jane Smith y John Doe en el filtro CustomerName.
La función GetFieldSelections devuelve los valores: Jane Smith, John Doe.
Puede ver los clientes seleccionados en el panel de filtrado del KPI.
¿Esta página le ha sido útil?
Si encuentra algún problema con esta página o su contenido (errores tipográficos, pasos que faltan o errores técnicos), no dude en ponerse en contacto con nosotros.