Saltar al contenido principal Saltar al contenido complementario

Supervisar el consumo de recursos

Los administradores pueden supervisar las cantidades adquiridas y utilizadas de diferentes capacidades en el panel de Inicio de la Consola de gestión. El panel le brinda una descripción general del consumo de asignaciones de usuarios, capacidad de datos, informes y otros recursos basados en la capacidad. También muestra una lista de capacidades habilitadas con su suscripción y los límites de dichas capacidades.

Nota informativa

Las medidas que se muestran en los gráficos de Inicio dependen de su suscripción. Por ejemplo, las suscripciones a Qlik Cloud basadas en consumo de capacidad miden el número de derechos de Usuario total, mientras que las suscripciones basadas en el número de usuarios muestran los derechos Profesional y Analizador. Algunos de los gráficos no están disponibles en Qlik Sense Enterprise SaaS o Qlik Sense Business.

Con las suscripciones a Qlik Cloud basadas en capacidad, puede profundizar más en los datos de uso con una aplicación que ofrece una vista detallada del consumo. Para más información, vea Supervisar el uso con informes de consumo detallados.

La página de Inicio de la Consola de gestión (para una suscripción basada en capacidad)

El panel de inicio de la Consola de gestión con gráficos de consumo

Si tiene más de un espacio empresarial inquilino dentro de la misma licencia, verá un menú desplegable en la parte superior. Seleccione Este espacio empresarial en el menú para ver el consumo del espacio empresarial actual únicamente, o seleccione Todos los espacios empresariales para ver el total de todos los espacios empresariales inquilinos.

Los gráficos de barras muestran las cantidades compradas y consumidas de los recursos basados en la capacidad. Pase el cursor sobre las barras para ver más detalles. Los colores de las barras representan diferentes métricas.

  • Barra azul: La cantidad consumida este período.

  • Barra gris claro: La cantidad comprada este período.

  • Barra gris oscuro: La cantidad comprada el último período.

  • Línea vertical: La cantidad consumida el último período.

  • Barra roja: Consumo excedente. El excedente es cuando el consumo de un recurso excede la cantidad adquirida para el período. Para más información, vea Uso por encima del límite.

Usuarios

Los gráficos muestran el número total disponible de derechos de usuario para todos los espacios empresariales inquilinos incluidos en la licencia. Su suscripción determina si tiene gráficos para Profesional, Analizador y capacidad del Analizador, o gráficos para Usuarios totales y Usuarios básicos.

Datos para el análisis

El gráfico de Datos para el análisis muestra la suma de todos los datos trasladados a Qlik Cloud. Esto incluye todos los datos que están siendo analizados, perfilados por el catálogo o enviados a Qlik Cloud. Los datos se miden regularmente a lo largo del día como el total de todos los datos cargados menos todos los datos eliminados que se cargaron previamente. Puede ver cuando se actualizó el gráfico por última vez en la marca de tiempo bajo el gráfico. Los diferentes colores representan el tipo de datos consumidos, como la importación de aplicaciones, los archivos de datos o las recargas de aplicaciones. Para más información, vea Datos para el análisis.

Datos trasladados

El gráfico Datos trasladados muestra el volumen de datos desplazados con Qlik Cloud Integración de datos durante el mes. La métrica de datos trasladados es la suma de todos los datos trasladados (mediante carga completa y CDC) a destinos en la nube. La métrica no incluye el movimiento de datos a Qlik Cloud para el análisis, que se cuenta como datos analizados. La carga completa inicial de cualquier tabla o archivo nuevo no está incluida. Para más información, vea Datos trasladados.

Ejecuciones de automatización

El gráfico de Ejecuciones de automatización muestra el número de automatizaciones que se ejecutaron en el mes utilizando Application Automation. Esto podría referirse a ejecuciones manuales, ejecuciones de prueba, ejecuciones programadas, ejecuciones desencadenadas o ejecuciones de webhooks.

Informes generados (al mes)

El gráfico Informes generados muestra la cantidad de informes generados durante el mes. Solo se cuentan los informes generados con el bloque Generar informe en una automatización o una llamada a Servicio de informes de Qlik mediante API. Los informes generados de cualquier otra manera no se cuentan.

Modelos implementados de AutoML

El gráfico de modelos implementados de AutoML muestra la cantidad de modelos de ML implementados para su suscripción.

Una suscripción de Qlik Cloud Analítica incluye una cantidad máxima definida de modelos implementados que se pueden crear en todos los espacios empresariales inquilinos constituidos conforme a la licencia. Este límite de consumo se define por modelo, lo que significa que varias implementaciones de ML creadas a partir de un único modelo cuentan como un único modelo implementado. Si ya alcanzó la cantidad máxima de modelos implementados, elimine uno o más modelos implementados o actualice la suscripción a un nivel superior.

Recargas

El gráfico de recargas muestra la cantidad de recargas programadas para el mes.

Transformación de datos de terceros

El gráfico de transformación de datos de terceros muestra el volumen de todos los conjuntos de datos que se registran y utilizan en transformaciones, pero que no se mueven en Qlik Cloud Integración de datos. Los datos que se transforman y mueven solo se cuentan una vez.

Capacidades

La lista muestra las capacidades que están habilitadas con su suscripción y los límites de las capacidades. Las capacidades son características de Qlik Cloud, como los espacios administrados, informes o automatización de acciones y procesos. Su suscripción determina qué capacidades puede utilizar y sus respectivos límites. Por ejemplo, su suscripción podría incluir automatizaciones con un límite de ejecución de 10 automatizaciones simultáneamente.

¿Esta página le ha sido útil?

No dude en indicarnos en qué podemos mejorar si encuentra algún problema en esta página o su contenido, como, por ejemplo, errores tipográficos, pasos que falta o errores técnicos.