Administrar extensiones
Las extensiones se administran en Consola de gestión, en la página Extensiones.
Las extensiones que contengan solicitudes de recursos a recursos externos deben tener sus orígenes incluidos en la Content Security Policy, si no, se bloqueará la extensión y no se mostrará.
Para acceder a una demostración visual sobre cómo agregar y usar extensiones, vea Uso de extensiones de visualización de terceros en Qlik Cloud y Extensiones y claves de API.
Vista general de las extensiones
En la página Extensiones de la Consola de gestión, se muestran las siguientes propiedades:
Propiedad | Descripción |
---|---|
Name |
Se trata del nombre de los metadatos que se encuentran en el archivo QEXT, que es diferente del nombre de archivo QEXT. |
Descripción |
Breve descripción de la extensión. |
Tags |
Etiquetas para filtrar. |
Author |
Creador de la extensión. |
Nombre de archivo QEXT |
Identificador que debe ser exclusivo. Nombre de archivo del archivo de definición de la extensión. Diferente del nombre de la extensión. |
Versión QEXT |
Versión de los metadatos que se incluye en el archivo QEXT. |
Published |
Fecha de publicación. |
En la tabla, ordene con las flechas que hay en el encabezado de las propiedades. Para filtrar, utilice el menú desplegable Etiquetas o seleccione las etiquetas en la tabla.
Extensiones con recursos externos
Las extensiones que contengan solicitudes de recursos a recursos externos deben tener sus orígenes incluidos en la Content Security Policy, si no, se bloqueará la extensión y no se mostrará.
Vea también:Administrar la política Content Security Policy
Formatos de archivo no admitidos
El tamaño máximo de un archivo dentro de una carpeta de extensión es de 15 MB.
Por razones de seguridad, no se permite que las extensiones contengan archivos con tipos MIME no permitidos. Una carga fallará si su extensión, por ejemplo, contiene un archivo ejecutable o un archivo zip. Los siguientes tipos MIME no están permitidos:
- 'application/octet-stream'
- 'application/x-coredump'
- 'application/x-dosexec'
- 'application/x-executable'
- 'application/x-java-applet'
- 'application/x-object'
- 'application/x-sharedlib'
- 'application/zip'
- 'text/x-shellscript'
- 'text/x-awk'
- 'text/x-gawk'
- 'text/x-msdos-batch'
- 'text/x-nawk'
- 'text/x-php'
Directrices para crear y cargar extensiones
Qlik Cloud y Qlik Sense Enterprise Client-Managed utilizan diferentes servicios de extensión, por lo que tienen diferentes capacidades. Debe seguir estas pautas al crear y cargar extensiones de visualización en Qlik Cloud:
-
El tamaño del archivo ZIP de extensión debe ser inferior a 15 MB. Esto asegura que las extensiones se carguen sin tiempo de espera ni problemas.
-
Minimice sus archivos de código.
-
Incluya en un archivo ZIP de extensión solo los archivos necesarios para que su extensión funcione correctamente. La tabla muestra los archivos base necesarios para una extensión de visualización.
Extensión de archivo Descripción .qext Archivo de metadatos de extensión .js Código de JavaScript para la extensión .html
Código de HTML para representar la extensión. .css CSS personalizado para diseñar la extensión
-
No cargue archivos de imagen. Los archivos GIF, PNG, JPG y otros archivos de imagen deben alojarse de forma externa, ya sea en un servidor de aplicaciones personal, un depósito S3 o un sistema de gestión de contenido público. Se puede hacer referencia a ellos desde el código de extensión.
Nota informativaEs posible hacer referencia a algunos archivos de código y contenido desde su código de extensión principal. Hacer referencia a contenido externo desde una extensión requiere implementar una política de seguridad de contenido en el espacio empresarial inquilino. Vea Administrar la política Content Security Policy si desea más información. -
El servicio de extensión Qlik Cloud no es compatible con paquetes de extensiones (un archivo ZIP que contiene otros archivos ZIP de extensiones).
-
No cargue extensiones que incluyan archivos QVF o QVD de Qlik Sense porque estos archivos no son accesibles desde el servicio de extensiones. Elimine estos archivos antes de cargar la extensión.
-
Para cargar un archivo QVF o QVD al espacio empresarial inquilino de Qlik Cloud, realice una de las siguientes acciones:
-
Cargue una app desde el centro de control en la nube.
-
Cargar una app usando qlik-cli.
-
Cargue un QVD desde el centro de control de la nube.
-
Cargue un QVD usando Qlik DataTransfer.
-
Añadir una nueva extensión
Haga lo siguiente:
- En Consola de gestión, vaya a la sección Extensiones y haga clic en Añadir en la esquina superior derecha.
-
En la ventana emergente, haga clic en Examinar para seleccionar un archivo de extensión o suelte un archivo en el área designada.
Nota informativaNo puede cargar una extensión con el mismo nombre de archivo QEXT que otro existente. -
Añada etiquetas si lo desea.
-
Haga clic en Publicar.
-
Si la extensión que acaba de cargar contiene recursos externos, debe incluir los orígenes en la lista de permitidos de la Content Security Policy. Vea Administrar la política Content Security Policy.
Editar una extensión
Puede editar una sola extensión por vez.
Haga lo siguiente:
- En Consola de gestión, vaya a la sección Extensiones y seleccione la casilla de la extensión que desee editar.
-
En la esquina superior derecha, haga clic en Editar.
El panel de edición se muestra con opciones para reemplazar la extensión existente y agregar o quitar etiquetas.
-
Haga su edición y pulse guardar.
Eliminar una extensión
Haga lo siguiente:
- En Consola de gestión, vaya a la sección Extensiones y seleccione las casillas de las extensiones que desee eliminar.
- En la esquina superior derecha, haga clic en Eliminar.