Saltar al contenido principal Saltar al contenido complementario

Añadir conjuntos de datos

Añada conjuntos de datos para su uso desde el catálogo. Puede cargar archivos de datos directamente en Qlik Cloud, donde pueden utilizarse como conjuntos de datos o en scripts de carga. También puede crear conjuntos de datos que hagan referencia a datos almacenados fuera de Qlik Cloud, más concretamente estos conjuntos de datos se definen mediante una conexión de datos.

Añadir conjuntos de datos como archivos locales almacenados en Qlik Cloud

Puede cargar archivos de datos directamente en Qlik Cloud. Cuando carga un archivo de datos en Qlik Cloud, también se crea como un conjunto de datos que contiene metadatos a los que se puede acceder con las herramientas de catálogo, análisis de impacto y linaje. Para más consideraciones acerca de las diferencias entre archivos de datos y conjuntos de datos, consulte Diferencias entre archivos de datos y conjuntos de datos.

Para conocer los tipos de archivos admitidos, consulte Cargar datos desde archivos.

Los archivos de datos pueden tener hasta 100 GB. Sin embargo, al cargar archivos muy extensos de datos (más de 6 GB), es posible que experimente limitaciones con la capacidad del motor. Es más probable que encuentre dichas restricciones con archivos de datos QVD debido al uso de memoria necesario para cargar archivos QVD en el motor. Para obtener más información sobre cómo aumentar la capacidad disponible, consulte Compatibilidad con grandes aplicaciones.

  1. Vaya a la página Crear del centro de actividades Analítica y seleccione Conjunto de datos.

    También puede añadir conjuntos de datos desde sus minipáginas de inicio y haciendo clic en Crear nuevo > Conjunto de datos en Catálogo.

  2. Haga clic en Cargar archivo de datos.
  3. Arrastre y suelte sus archivos de datos en el cuadro de diálogo Agregar archivo.

    Si lo prefiere, también puede hacer clic en Examinar y navegar hasta sus archivos de datos.

  4. Especifique la Ruta del archivo usando el menú desplegable. Comience seleccionando un espacio y después navegue hasta la carpeta dentro del espacio donde desea almacenar el archivo.

    También puede escribir la ruta completa manualmente.

  5. Seleccione un espacio de destino para los archivos.
  6. Haga clic en Cargar.

    También, si lo desea, puede crear una app a partir de su conjunto de datos de forma inmediata haciendo clic en Cargar y analizar.

Nota informativa

Al importar un archivo del conjunto de datos a una aplicación o espacio de Qlik Sense con el Gestor de datos Gestor de datos, (arrastrar y soltar u otras cargas directas), la cantidad máxima de campos que se pueden cargar es de 5000.

Diferencias entre archivos de datos y conjuntos de datos

Las fuentes de datos basadas en archivos y almacenadas localmente en Qlik Cloud son, en su origen, archivos de datos. Cada archivo de datos existe también como un conjunto de datos que puede analizarse y editarse utilizando herramientas de catálogo, linaje y análisis de impacto. Los archivos de datos y conjuntos de datos se suelen mencionar como términos equivalentes para simplificar. No obstante, se pueden hacer distinciones importantes entre estos dos términos, especialmente cuando se utiliza un archivo de datos en el desarrollo de un script de carga.

Cuando se almacena un archivo de datos directamente en Qlik Cloud, el recurso se crea como un archivo de datos. A lo largo de Qlik Cloud el mismo archivo se mostrará de dos formas diferentes:

  • En Detalles del espacio > Archivos de datos, se muestra el archivo de datos tal cual.

  • Desde la vista general en el Catálogo, así como en la página de inicio, en Favoritos y en Colecciones, se muestra como conjunto de datos. Dependiendo de su acceso y ubicación en la interfaz de usuario, es posible que también pueda ver el archivo de datos subyacente de un conjunto de datos.

Esta distinción es importante cuando editamos archivos de datos y conjuntos de datos almacenados en Qlik Cloud. Editar un conjunto de datos almacenado en Qlik Cloud como un archivo, más concretamente cambiarle el nombre, no cambia el nombre del archivo de datos subyacente. En su lugar, simplemente añade un alias al conjunto de datos. Dado que los contenidos analíticos como las apps y los scripts hacen referencia al archivo de datos subyacente y no al conjunto de datos, debe cambiar el nombre del archivo de datos subyacente y no el de su conjunto de datos si necesita que las referencias funcionen correctamente durante el desarrollo de apps y scripts.

Para más información, vea Distinciones entre archivos de datos y conjuntos de datos.

Otros modos de agregar archivos de datos

Hay muchas otras formas de cargar archivos de datos en Analítica de Qlik Cloud. Por ejemplo, a menudo es posible agregar datos a medida que se crean recursos de análisis específicos.

Los métodos más comunes incluyen:

Administrar archivos de datos en los espacios

Para más información sobre la gestión de archivos de datos almacenados localmente en Qlik Cloud consulte Administrar archivos de datos.

Añadir conjuntos de datos desde conexiones previas

Cree conjuntos de datos a partir de conexiones ODBC existentes. Cuando crea un conjunto de datos, elige una base de datos de la fuente de datos y luego selecciona tablas en esa base de datos. Se crea un conjunto de datos para cada tabla que seleccione. Los conjuntos de datos creados de esta manera actualizan sus datos cada vez que se abre el conjunto de datos.

La creación de conjuntos de datos a partir de conexiones le permite utilizar opciones de catalogación y linaje con datos de sus fuentes de datos externas.

Cuando se crea un conjunto de datos a partir de una conexión de datos, éste no contiene ningún archivo de datos que pueda administrarse dentro del espacio. Esto se debe a que el conjunto de datos se almacena fuera de Qlik Cloud.

Nota informativa

Los conjuntos de datos creados a partir de una conexión deben residir en el mismo espacio que la conexión a esa fuente de datos. Si el conjunto de datos se mueve a un espacio sin esa conexión, solo el nombre del conjunto de datos y los metadatos limitados estarán disponibles en el conjunto de datos.

  1. Vaya a la página Crear del centro de actividades Analítica y seleccione Conjunto de datos.

    También puede añadir conjuntos de datos desde sus minipáginas de inicio y haciendo clic en Crear nuevo > Conjunto de datos en Catálogo.

  2. Seleccione una conexión a una fuente de datos de las conexiones disponibles y haga clic en Siguiente.

  3. En Base de datos, seleccione la base de datos que contiene las tablas para las que desea crear conjuntos de datos.

  4. En Tablas, seleccione las tablas a partir de las cuales crear conjuntos de datos. Cada tabla creará un nuevo conjunto de datos.

  5. Haga clic en Siguiente.

  6. Seleccione el espacio de destino para el conjunto de datos en Seleccionar espacio.

    Si el espacio no tiene acceso a la conexión que seleccionó, debe elegir Crear nueva conexión en <nombre del espacio>.

  7. Haga clic en Crear conjuntos de datos.

Agregar conjuntos de datos desde nuevas conexiones

Agregue una nueva conexión ODBC y cree un conjunto de datos a partir de ella.

Cuando se crea un conjunto de datos a partir de una conexión de datos, éste no contiene ningún archivo de datos que pueda administrarse dentro del espacio. Esto se debe a que el conjunto de datos se almacena fuera de Qlik Cloud.

Nota informativa

Los conjuntos de datos creados a partir de una conexión deben residir en el mismo espacio que la conexión a esa fuente de datos. Si el conjunto de datos se mueve a un espacio sin esa conexión, solo el nombre del conjunto de datos y los metadatos limitados estarán disponibles en el conjunto de datos.

  1. Vaya a la página Crear del centro de actividades Analítica y seleccione Conjunto de datos.

    También puede añadir conjuntos de datos desde sus minipáginas de inicio y haciendo clic en Crear nuevo > Conjunto de datos en Catálogo.

  2. Haga clic en Crear conexión.

  3. Seleccione el espacio de destino para la conexión.

  4. En Fuentes de datos, seleccione el origen de datos.

  5. Agregue los detalles de la conexión.

  6. Inserte la configuración de conexión para la fuente de datos.

    Si desea obtener información sobre las conexiones compatibles, consulte Cargar datos analíticos.

  7. Haga clic en Crear.

  8. Seleccione la conexión de entre las conexiones disponibles y haga clic en Siguiente.

  9. En Base de datos, seleccione la base de datos que contiene las tablas para las que desea crear conjuntos de datos.

  10. En Tablas, seleccione las tablas a partir de las cuales crear conjuntos de datos. Cada tabla creará un nuevo conjunto de datos.

  11. Haga clic en Siguiente.

  12. Seleccione el espacio de destino para el conjunto de datos en Seleccionar espacio.

    Si el espacio no tiene acceso a la conexión que seleccionó, debe elegir Crear nueva conexión en <nombre del espacio>.

  13. Haga clic en Crear conjuntos de datos.

¿Esta página le ha sido útil?

Si encuentra algún problema con esta página o su contenido (errores tipográficos, pasos que faltan o errores técnicos), no dude en ponerse en contacto con nosotros.