Creación de planes
Plans en la herramienta Qlik Analytics Migration Tool definen la configuración para seleccionar y transformar el contenido durante la migración. Los planes determinan qué objetos —como apps, streams, usuarios y conexiones— se incluyen y cómo se asocian al entorno de destino en Qlik Cloud.
Se esperan múltiples planes como parte de una iniciativa de migración. Por lo general, cada plan sirve para un stream empresarial, un departamento o una fase de migración específicos, y posteriormente es referenciado por uno o varios proyectos para ejecutar los pasos de la migración.
Esta página ofrece instrucciones para crear un nuevo plan y configurar sus ajustes y contenidos.
1. Crear un nuevo plan
Haga lo siguiente:
- Vaya a la pestaña Plans de la barra de navegación principal.
- Pulse el botón Create New en la parte derecha de la interfaz.
- Introduzca un Plan Name en el campo de entrada. Esto servirá para identificar el plan en futuras configuraciones.
2. Configurar conexiones de Qlik
Los planes requieren una conexión de origen y de destino.
- Source Connection: Un entorno de Qlik Sense Client-Managed o de QlikView
- Target Connection: Un espacio empresarial inquilino de Qlik Cloud
Utilice los desplegables proporcionados para seleccionar las conexiones de origen y destino adecuadas para el plan. Deben crearse con antelación. Consulte Gestión de conexiones para obtener más detalles.
3. Ajustes del plan opcionales
Modificadores del nombre de los espacios
Puede aplicar un prefijo o sufijo a todos los espacios compartidos incluidos en el plan. Esto resulta útil para nombrar convenciones o distinguir entornos.
Por ejemplo: 'DEV_\
como prefijo de espacios compartidos hará que un espacio llamado Finance se convierta por defecto en DEV_Finance.
Asignar correo electrónico de usuario
Utilice User Email Mapping para aplicar asignaciones por defecto a nivel de dominio al migrar usuarios de Qlik Sense Client-Managed a Qlik Cloud.
Puede definir múltiples asociaciones de directorio a dominio. Por ejemplo:
- Dominio Client-Managed de Qlik Sense:
CORP
(los usuarios aparecen comoCORP\jane
) - Dominio Qlik Cloud:
corp.com
(los usuarios deben resolver comojane@corp.com
)
Estas asociaciones se aplican automáticamente a todos los registros de usuarios migrados en el plan.
4. Recuperar objetos
Una vez configuradas las conexiones y los ajustes opcionales, haga clic en Retrieve all objects. Esto inicia llamadas a la API para obtener contenido de los entornos de origen y destino, incluyendo:
- Usuarios
- Apps
- Streams
- Conexiones de datos
- Informes de NPrinting (si procede)
5. Estrategias de recuperación de objetos
Hay dos métodos disponibles para recuperar objetos en el plan: Bulk Retrieval y Selective Retrieval.
Recuperación masiva
- Obtiene todos los tipos de objetos en un único proceso.
- Adecuado para entornos más pequeños en los que el impacto en el rendimiento es mínimo.
- Incluye usuarios, apps, streams y otros activos compatibles.
Recuperación selectiva
- Recupera un tipo de objeto único cada vez.
- Permite el filtrado antes de la recuperación utilizando la lógica de consulta (por ejemplo,
name sw 'Finance'
). - Admite la selección iterativa y acumulativa.
La recuperación selectiva es preferible en entornos grandes con miles de activos, ya que proporciona más control y minimiza la carga en el sistema fuente.
6. Configuración de objetos
Tras la recuperación, los objetos se muestran en tablas de doble vista:
- Qlik Sense Client-Managed View
Muestra los metadatos del entorno de origen (por ejemplo, nombre de la app, stream, propietario). - Qlik Cloud View
Muestra la configuración tal y como aparecerá tras la migración en Qlik Cloud.
Los objetos pueden configurarse cambiando a Cloud View y pulsando el botón Edit en cada fila. Campos como el nombre del espacio, el nombre de la app, el propietario y otros pasarán a ser editables.
Utilice el botón Save para mantener los cambios o Cancel para revertir las ediciones no guardadas.
7. Compatibilidad de información sobre herramientas y metadatos
Para aclarar cualquier campo o columna en cualquiera de las vistas, pase el ratón por encima de la cabecera de la columna para que aparezca una información sobre herramientas. La información sobre herramientas proporciona descripciones y ejemplos útiles para guiar la configuración.
8. Crear y guardar el plan
Una vez finalizada la configuración:
- Haga clic en el botón Create Plan para guardar la versión inicial del plan.
- Tras la creación inicial, los cambios posteriores se guardan automáticamente.
9. Verificar la creación
Una vez creado correctamente el plan, aparecerá una notificación de éxito. El plan figurará en la tabla de planes para futuras referencias o actualizaciones.
El plan ya está listo para vincularlo a un proyecto y utilizarlo en uno o varios trabajos para ejecutar la migración.