Saltar al contenido principal Saltar al contenido complementario

Vista general del flujo de trabajo de migración

Esta página describe el flujo de trabajo estándar para utilizar la herramienta Qlik Analytics Migration Tool para migrar contenido de Qlik Sense Client-Managed o QlikView a Qlik Cloud.

Para una vista general de la interfaz y las pestañas disponibles en la herramienta Qlik Analytics Migration Tool, véase Navegar por la herramienta Qlik Analytics Migration Tool.

No se trata de un proceso de migración lineal de un solo paso. Las migraciones suelen ser iterativas y deben planificarse por fases. Pueden crearse varios planes de migración para reflejar diferentes unidades de negocio, agrupaciones lógicas o fases de implantación. Cada plan puede estar vinculado a uno o más proyectos, y cada proyecto puede incluir múltiples trabajos con alcance.

Esta vista general ofrece un resumen de alto nivel del flujo de migración. Cada paso enlaza con una página específica con orientación detallada sobre la configuración y las mejores prácticas.

1. Crear conexiones de Qlik

Deben establecerse conexiones entre los entornos de origen y destino para permitir la migración de contenidos.

  • Definir conexiones de origen desde Qlik Sense Client-Managed o QlikView
  • Defina una conexión de destino a Qlik Cloud
  • Validar y guardar todas las conexiones

Aprenda a crear y gestionar conexiones

2. Definir un plan de migración

Los planes de migración definen el contenido que se va a migrar y las normas para su tratamiento.

  • Seleccione el tipo de migración (Qlik Sense o QlikView)
  • Aplicar filtros para controlar la selección de objetos
  • Configure las asociaciones de usuarios y espacios entre entornos

Se pueden crear múltiples planes para admitir migraciones paralelas entre líneas de negocio, regiones geográficas o etapas de implementación.

Aprenda a crear y configurar un plan de migración

3. Crear un proyecto

Los proyectos actúan como contenedores de trabajos y establecen el contexto de ejecución de un plan de migración determinado.

  • Utilice la página preconfigurada Standard Project o cree un proyecto personalizado
  • Vincule los proyectos a los planes de migración para permitir la creación de trabajos y el acceso escalonado

Los proyectos suelen alinearse con un único alcance o fase de migración.

Aprenda a crear y administrar proyectos

4. Vincular el proyecto a un plan

Cada proyecto debe estar vinculado a un plan de migración para funcionar correctamente.

  • Seleccione el plan adecuado dentro de los ajustes del proyecto
  • Actualice los proyectos existentes si cambia el plan de referencia

Aprenda a vincular un plan a un proyecto

5. Crear trabajos

Los trabajos realizan pasos de migración individuales basados en el plan vinculado del proyecto.

  • Crear uno o varios trabajos en el marco de cada proyecto
  • Seleccione los pasos de la migración (por ejemplo: Exportar usuarios, Importar apps)
  • Asigne objetos relevantes a cada trabajo

Los trabajos suelen dividirse por stream, función empresarial o tipo de objeto para mayor claridad y repetibilidad.

Aprenda a crear y configurar trabajos

6. Organizar los trabajos por ámbito

Dividir las migraciones en trabajos más pequeños y con un ámbito lógico mejora la trazabilidad y el control.

  • Agrupe los trabajos por departamento, línea de negocio o categoría de contenido
  • Utilice convenciones de nomenclatura coherentes para reflejar la finalidad de cada trabajo

Aprenda a estructurar eficazmente los trabajos

7. Siga el orden de los pasos recomendados

Los pasos de la migración pueden depender de otros y normalmente se ejecutan en una secuencia preferida. Aunque la herramienta Qlik Analytics Migration Tool no impone el orden, seguir el flujo recomendado reduce el riesgo de errores o de que falten dependencias.

Orden de ejecución típico:

  • Crear espacios
  • Exportar apps
  • Importar apps
  • Publicar apps
  • Asignar permisos o recargar horarios

Revisar las dependencias de los pasos de migración

8. Ejecutar trabajos y supervisar el progreso

Los trabajos pueden ejecutarse desde la pestaña Jobs en la *herramienta Qlik Analytics Migration Tool. Los registros proporcionan visibilidad en tiempo real de la ejecución y la resolución de problemas.

  • Iniciar trabajos manualmente a través de la interfaz
  • Revise los registros de estado, advertencias y errores

Aprenda a ejecutar y supervisar trabajos

9. Deshacer y perfeccionar según sea necesario

En los casos en que un trabajo deba retrocederse o ajustarse, la función Undo Migration de la herramienta Qlik Analytics Migration Tool permite revertir pasos específicos.

  • Utilice los pasos de deshacer para eliminar el contenido migrado
  • Modifique el plan o el trabajo y vuelva a ejecutarlo según sea necesario

Aprenda a utilizar la función de deshacer y a gestionar los reintentos

Visit the discussion forum at community.qlik.com

¿Esta página le ha sido útil?

Si encuentra algún problema con esta página o su contenido (errores tipográficos, pasos que faltan o errores técnicos), no dude en ponerse en contacto con nosotros.