Trabajar con reglas de validación
Una regla de validación es un conjunto de requisitos empresariales que le ayudan a detectar anomalías en los conjuntos de datos. Define los valores que deben cumplir sus datos. Se puede añadir una condición para que la regla de validación se aplique solo a algunos datos.
Las reglas de validación no están disponibles en Qlik Cloud Government.
- Cree la regla de validación como un objeto independiente. Al definir la regla, puede utilizar variables y valores específicos.
Como las reglas de validación son genéricas, las variables le permiten adaptar la regla a cada conjunto de datos asociando variables a los campos del conjunto de datos.
Los valores específicos le permiten utilizar el mismo valor en todos los conjuntos de datos a los que haya aplicado la regla.
- Aplique la regla de validación y adáptela a un campo.
Asocie las variables de la regla de validación a los campos. Puede aplicar una regla a un campo para validar los datos de otros campos.
- La regla de validación valida sus datos clasificando los valores:
- Los valores son válidos. Cumplen todos los enunciados de las normas.
- Los valores no son aplicables. No cumplen la condición y no se ha definido ninguna expresión de validación alternativa.
- Los valores no son válidos. Cumplen la condición pero no la expresión de validación, o bien la regla no puede ejecutarse en esos valores. Por ejemplo, cuando la regla debe comparar una cadena de caracteres con un número.
- Los valores no son ejecutables. La regla no puede ejecutarse con esos valores. Por ejemplo, un valor es un número entero pero la regla debe validar que el valor es "sí".
Puede aplicar la misma regla de validación a tantos campos como sea necesario, incluso en el mismo conjunto de datos.
Las reglas de validación tienen efectos sobre la calidad de su conjunto de datos y el índice Qlik Trust Score™. Para más información, consulte Evaluar la calidad de los datos y Qlik Trust Score™.
Puede utilizar las reglas de validación en Talend Studio. Para más información, consulte las propiedades de tDQRules.
Crear una regla de validación
Puede crear una regla desde la pestaña Reglas de validación o cuando aplique una regla a un conjunto de datos. También puede crear una regla a partir de una sugerencia generada mediante IA. Para más información, consulte Aplicación de una regla de validación a un conjunto de datos.
Una vez creada la regla, puede aplicarla a los conjuntos de datos.
En este caso de uso, un trabajador de un centro de transfusión de sangre necesita comprobar que todas las personas están marcadas como donantes potenciales si:
- El grupo sanguíneo no está vacío y termina en + o -.
- La edad es mayor o igual a 18 años y menor de 71.
- Abra Calidad de los datos y seleccione la pestaña Reglas de validación.
- Si no tiene reglas de validación, haga clic en Añadir. De lo contrario, haga clic en Crear regla de validación.
- Agregue el nombre Donación de sangre.
- Seleccione el espacio en el que debe almacenarse la regla.
- Seleccione la severidad Crítica y la categoría Validez. Estos parámetros le permiten ajustar el impacto de una regla en la calidad del conjunto de datos. Para más información, consulte Categorías y niveles de severidad.
- Agregue una descripción. Esto es opcional, pero se recomienda hacerlo para describir el propósito de la regla de validación.
- Para añadir condiciones, active Definir condiciones. Las secciones If y Else están activas.
- En la sección If:
- Introduzca el nombre de la variable grupo sanguíneo. Más adelante asociará esta variable a un campo del conjunto de datos.
- Seleccione el operador Genérico > No está vacío.
- Haga clic en Añadir grupo.
- Seleccione el operador lógico O para el grupo y Y para todas las condiciones, en la parte superior de la sección If.
- Para el grupo, repita los pasos anteriores para añadir las condiciones sobre el rhesus:
- Grupo sanguíneo Termina en +.
- Grupo sanguíneo Termina en -.
- Repita los pasos anteriores para agregar las condiciones sobre la edad:
- edad >= 18 años.
- edad < 71 años.
- En la sección Then:
- Introduzca el nombre de la variable cangive. Más adelante asociará esta variable a un campo del conjunto de datos.
- Seleccione el operador Texto > = verdadero.
El operador Texto distingue entre mayúsculas y minúsculas.
- Deje vacía la sección Else.
La configuración de las reglas debe ser la siguiente:

- Haga clic en Crear.
Aplicar una regla de validación a un conjunto de datos
Puede aplicar la misma regla de validación a diferentes campos, incluso en el mismo conjunto de datos. También puede aplicar distintas reglas al mismo campo.
- Abra un conjunto de datos.
- Seleccione la pestaña Vista previa de datos.
- Haga clic en un campo. Se mostrará el panel derecho.
- Haga clic en
, desde la sección Reglas de validación. - Aplique o cree reglas de validación como se indica a continuación:
- Para aplicar una regla existente: seleccione la casilla de la regla que desea aplicar y haga clic en Siguiente.
- Para crear una regla utilizando AI:
- Utilice Sugerir reglas si aún no ha generado sugerencias para este conjunto de datos.
- Utilice Ver sugerencias si ya se han generado sugerencias de reglas.
- Haga clic en Crear nuevo y seleccione Sugerir nuevas reglas para generar nuevas sugerencias de reglas. Las sugerencias se basan en hasta cinco valores de la muestra para generar sugerencias coherentes con sus datos.
La información se trata como datos del cliente y no se utilizará para entrenar Qlik Cloud ni el modelo de GenAI.
Nota de avisoEsta función utiliza la inteligencia artificial generativa ("GenAI"). Es responsabilidad del usuario revisar y verificar cualquier resultado de GenAI antes de utilizarlo o compartirlo, y evaluar si su uso es apropiado para cualquier caso de uso particular y si cumple con las leyes aplicables. - Para crear una regla manualmente: También puede crear una regla directamente desde esta ventana y aplicarla al conjunto de datos actual de inmediato.
Nota informativaCualquier regla que cree directamente en un conjunto de datos estará disponible para que la aplique a otros conjuntos de datos. Encontrará todas las reglas en Calidad de los datos > Reglas de validación. - Asocie cada variable a un campo. En este caso de uso:
- bloodgroup (grupo sanguíneo) asociado a BloodGroup.
- age (edad) asociado a Age.
- cangive (puede donar) asociado al Giver (donante).
- Para aplicar sus cambios y actualizar la calidad de los datos automáticamente, marque la casilla Actualizar calidad.
- Haga clic en Aplicar.
- Si no ha seleccionado Actualizar calidad, la regla aparece en gris. Haga clic en Actualizar encima del panel derecho para aplicar los cambios y actualizar la calidad de los datos.
La regla se aplica al conjunto de datos y ya puede evaluar la calidad de su conjunto de datos, así como la calidad de los campos a los que se haya asociado una variable.
El icono
aparece en la cabecera de la columna de los campos a los que se aplica una regla. Pase el ratón por encima del icono para ver cuántas reglas se aplican al campo.
Evaluar la calidad del conjunto de datos y de un campo
Puede ver el porcentaje de valores no válidos, no aplicables y válidos en las barras de calidad. El porcentaje se calcula sobre todos los datos del campo, no solo sobre la muestra.
Barra de calidad del conjunto de datos
- Abra el conjunto de datos.
- Seleccione la pestaña Vista previa de datos.
- Para abrir el panel derecho, haga clic en un campo al que se aplique una regla.
- Para visualizar el porcentaje, pase el ratón por encima de un color en la barra de calidad.
- Puede ver hasta tres colores de izquierda a derecha:
- Rojo: valores no válidos. Cumplen la condición, pero no la expresión de validación, o bien la regla no puede ejecutarse sobre esos valores. Por ejemplo, cuando la regla debe comparar una cadena de caracteres con un número.
- Verde claro: valores no aplicables. Los valores no cumplen la condición y no se ha definido ninguna expresión de validación alternativa.
- Verde: valores válidos. Cumplen todos los enunciados de las normas.
En este caso de uso:
- El 21,1% de los valores no son válidos. Por ejemplo, una persona está marcada como donante pero el grupo sanguíneo está vacío.
- El 5,3% de los valores no son aplicables. La condición no se cumple y no se ha definido ninguna expresión alternativa.
- El 73,6% de los valores son válidos. Se rellena el grupo sanguíneo, termina con + o - y la edad es >= 18 < 71 y se marca a la persona como donante.

Barra de calidad de un campo
- Abra el conjunto de datos.
- Seleccione la pestaña Vista previa de datos.
- Para visualizar el porcentaje, pase el ratón por encima de un color en la barra de calidad.
- Puede ver hasta tres colores de izquierda a derecha:
- Rojo: valores no válidos.
- Negro: valores vacíos.
- Verde: valores válidos.

- Para más detalles sobre cada color, haga clic en él. Se abrirá el panel derecho y podrá ver el tipo semántico y el porcentaje para las reglas de validación.
Los valores no válidos se marcan con una barra roja a la izquierda.
Para más detalles sobre el error, haga clic en la barra roja. El error puede proceder de una regla de validación, del tipo semántico o de ambos.
Editar una regla de validación de un conjunto de datos
Este procedimiento solo le permite editar una regla de validación de un conjunto de datos y cambiar los campos a los que se aplica la regla.
Para editar la definición de la regla, consulte Editar una regla de validación.
- Abra un conjunto de datos.
- Seleccione la pestaña Vista previa de datos.
- Haga clic en el campo al que se aplica la regla.
- En el panel derecho, haga clic en
en la sección Reglas de validación. - Edite la regla según sea necesario.
- Para aplicar sus cambios y actualizar la calidad de los datos automáticamente, marque la casilla Actualizar calidad.
- Haga clic en Aplicar.
- Si no ha seleccionado Actualizar calidad, haga clic en Actualizar encima del panel derecho para aplicar los cambios y actualizar la calidad de los datos.
Eliminar una regla de validación de un conjunto de datos
Este procedimiento le permite eliminar una regla de un conjunto de datos sin eliminar la regla del espacio.
Para eliminar la regla del espacio, consulte Eliminar una regla de validación.
- Abra el conjunto de datos.
- Seleccione la pestaña Vista previa de datos.
- Haga clic en el campo del que desea eliminar la regla.
- En el panel derecho, haga clic en
> Eliminar. - Confirme la eliminación.
- Haga clic en Actualizar encima del panel derecho para aplicar los cambios y actualizar la calidad de los datos.
Deshabilitar/habilitar una regla de validación
En lugar de eliminar una regla de validación, puede deshabilitarla. La regla sigue visible en el panel de la derecha y puede volver a activarse en cualquier momento.
- Abra el conjunto de datos.
- Haga clic en el campo al que se aplica la regla que desea deshabilitar.
- En el panel de la derecha, haga clic en
> Deshabilitar. 
- Haga clic en Actualizar encima del panel derecho para aplicar los cambios y actualizar la calidad de los datos.
La regla se muestra atenuada, en gris, y el icono
ya no aparece en la cabecera de la columna.
Para habilitar una regla, siga el mismo procedimiento pero haga clic en Habilitar.
Editar una regla de validación
Este procedimiento le permite editar una regla de validación y afectará a todos los conjuntos de datos a los que se aplique la regla.
Para editar solo los campos a los que se aplica una regla, consulte Editar una regla de validación de un conjunto de datos.
Solo podrá editar las reglas que se encuentren en un espacio al que tenga acceso.
- Abra Calidad de los datos y seleccione la pestaña Reglas de validación.
- En la lista, haga clic en la regla o en
> Editar. - Edite la regla según sea necesario. Nota informativaAl cambiar la categoría o la severidad, cambia el impacto de la regla en la calidad del conjunto de datos. Para más información, consulte Categorías y niveles de severidad.
- Haga clic en Guardar.
- Cuando la regla se aplique a los conjuntos de datos, abra cada uno de ellos y actualice la calidad.
Eliminar una regla de validación
Este procedimiento afectará a todos los conjuntos de datos a los que se aplique la regla.
Para eliminar solo una regla de un conjunto de datos, consulte Eliminar una regla de validación de un conjunto de datos.
Solo puede suprimir las reglas que se encuentren en un espacio al que tenga acceso.
- Abra Calidad de los datos y seleccione la pestaña Reglas de validación.
- En la lista, haga clic en
> Eliminar. - Confirme la eliminación.
- Cuando la regla se aplique a los conjuntos de datos, abra cada uno de ellos y actualice la calidad.
Categorías y niveles de severidad
La categoría y la severidad le permiten ajustar el impacto de una regla en la calidad del conjunto de datos y en el índice Qlik Trust Score™. Algunos niveles de severidad tienen más impacto que otros.
Categorías
Ninguna categoría tiene más peso que otra y todas las categorías repercuten en la calidad del conjunto de datos y en la dimensión Validez del índice Qlik Trust Score™.
Cuando una regla se encuentra en la categoría Exactitud, también influye en la dimensión Exactitud.
Para más información, consulte Evaluar la calidad de los datos y Qlik Trust Score™.
Severidad
Una regla con un peso o relevancia menor impactará menos en la calidad del conjunto de datos y en el índice Qlik Trust Score™ que una regla con un peso o relevancia mayor: Crítico > Mayor > Estándar > Menor.
Ejemplo: un conjunto de datos con 55 registros no válidos contra una regla con la severidad establecida en Severidad: Menor disminuirá menos las puntuaciones en comparación con la misma regla establecida en Severidad: Mayor.
Los operadores
Cuando defina la regla, podrá seleccionar diferentes operadores para validar sus datos.
| Categoría | Operador | Descripción | Tipo | Ejemplo |
|---|---|---|---|---|
| Genérico | está vacío | Diferente del texto/está en blanco | Todos los tipos | Un valor nulo y el valor "" se consideran vacíos y, por tanto, válidos. |
| Genérico | no está vacío | Diferente del texto/no está en blanco | Todos los tipos | Un valor nulo y el valor "" se consideran vacíos y, por tanto, no válidos. |
| Texto | Está en blanco | Diferente del genérico/está vacío | Texto | Un valor nulo, el valor "" y el valor " " se consideran en blanco y, por tanto, válidos. |
| Texto | No está en blanco | Diferente del genérico/no está vacío | Texto | Un valor nulo, el valor "" y el valor " " se consideran en blanco y, por tanto, no válidos. |
| Texto | = | Igual a | Texto | OrderID = ORD#10 |
| Texto | != | Diferente de | Texto | OrderID != ORD#10 |
| Texto | Contiene | N/D | Texto | OrderID Contiene ORD#10 |
| Texto | No contiene | N/D | Texto | OrderID No contiene ORD#10 |
| Texto | Comienza con | N/D | Texto | OrderID Comienza por ORD# |
| Texto | DOES NOT BEGIN WITH | N/D | Texto | OrderID No empieza por ORD# |
| Texto | Termina en | N/D | Texto | OrderID termina por _XX |
| Texto | DOES NOT END WITH | N/D | Texto | OrderID No termina en _XX |
| Número | = | Igual a | Número | Edad = 21 |
| Número | != | Diferente de | Número | Edad != 0 |
| Número | < | Menor que | Número | Edad < 21 |
| Número | <= | Menor o igual que | Número | Edad <= 20 |
| Número | > | Mayor que | Número | Edad > 20 |
| Número | >= | Mayor o igual que | Número | Edad >= 21 |
| Booleano | es cierto | N/D | Booleano | Usuario eliminado es cierto |
| Booleano | es falso | N/D | Booleano | Usuario activado es falso |
| Booleano | = | Relación entre dos campos booleanos | Booleano | Usuario eliminado = Cuenta desactivada |
| Booleano | != | Relación entre dos campos booleanos | Booleano | Usuario activado != Usuario eliminado |
| Tipo | es de tipo semántico | El valor se define en el tipo semántico seleccionado. | Todos los tipos | El país es de tipo semántico Código de país ISO3 |
| Tipo | no es de tipo semántico | El valor no está definido en el tipo semántico seleccionado. | Todos los tipos | El teléfono no es del tipo semántico US Phone |