Gráfico Mekko

Los gráficos son representaciones gráficas de unos datos numéricos. Se puede alternar entre las diferentes representaciones de un mismo gráfico, cambiando el Tipo de Gráfico en la página Propiedades de Gráfico: General.
Los gráficos Mekko presentan los datos empleando barras de ancho variable. Pueden mostrar hasta tres niveles de datos en un gráfico de dos dimensiones. Son muy útiles en áreas como el análisis de mercados.
Haciendo clic con el botón derecho sobre el gráfico se muestra el menú Gráfico Mekko: Objeto. También se puede acceder desde el menú Objeto, cuando el gráfico es el objeto activo.
See also:
- Asistente de Gráfico Rápido
- Tipos de Gráficos
- Objeto
- GeneralAsistente de Gráfico RápidoPropiedades de Gráfico
- Dimensionar y mover componentes de gráfico
- Selecciones en gráficos y tablas
- Propiedades de Gráfico: DimensionesPropiedadesPropiedadesObjeto
- Propiedades de Gráfico: DimensionesEditar Grupos
- Funciones para dimensiones sintéticas
- Añadir><Eliminar
- Límites de Dimensión
- PrimeroMayorMenor
- Propiedades de Gráfico: ExpresionesPropiedadesObjeto
- Expresiones de gráfico
- Propiedades de Gráfico: OrdenarPropiedadesObjeto
- Dimensiones
- AscenderDescender A -> ZZ -> A
- PredeterminadoPropiedades de Documento: Ordenar
- Ignorar Comando de Ordenación de GrupoDimensiones
- Propiedades de Documento: Ordenar
- Configuraciones de Barras
- Valores sobre los datosOpciones de VisualizaciónPropiedades de Gráfico: Expresiones
- Barras de Error
- Configuración de Línea/Símbolo
- Leyenda
- Configuraciones de Leyenda
- Desplazamiento en Gráfico
- Líneas de Referencia
- Líneas de Referencia
- Texto en Gráfico
- Texto en Gráficos
See also:
See also:
See also:
Menú Objeto
Propiedades... | Abre el cuadro de diálogo Propiedades donde se fijan y editan los parámetros que definen el gráfico. Este comando también puede invocarse con el método abreviado de teclado: Alt+Intro. |
Notas |
Permite crear y compartir notas relativas al objeto actual. |
Desvincular | El título del gráfico se marcará con el texto "(Desvinculado)" y el gráfico ya no se actualizará con las selecciones que se vayan realizando en el documento (aunque en efecto se puedan seguir haciendo selecciones desde el gráfico, éstas no se registrarán en el gráfico desvinculado). Este comando sólo está disponible para un gráfico vinculado. Si hace una copia del gráfico y lo desvincula, podrá hacer comparaciones directas entre la copia y el original. |
Vincular | Vincula un gráfico desvinculado. El gráfico se vuelve a vincular dinámicamente a los datos. El comando está disponible sólo si el gráfico está desvinculado. |
Clonar | Crea una copia idéntica del gráfico. Si se clona un gráfico desvinculado, se vinculará la copia. |
Ordenar |
Este menú en cascada solo está disponible cuando el comando de la Rejilla de Diseño del menú Ver está activado o cuando se ha marcado la opción Mostrar Siempre Opciones de Menú de Diseño en Preferencias de Usuario: Diseño. Contiene cuatro comandos para fijar la capa de diseño de los objetos de hoja. Los números válidos de capa van desde -128 a 127. Traer al Frente
Enviar Atrás
Adelantar Atrasar |
Borrar Todas las Selecciones | Elimina todas las selecciones de las dimensiones y las expresiones del gráfico. |
Imprimir | Abre el diálogo Imprimir donde se pueden especificar las configuraciones de impresión. |
Imprimir como PDF... |
Abre el cuadro de diálogo Imprimir con la impresora PDF-XChange 3.0 preseleccionada. Tras pulsar el botón Imprimir se le pedirá que introduzca un nombre de archivo para el archivo PDF de salida. Este comando solo está disponible si el sistema dispone de una impresora PDF. |
Enviar Valores a Excel | Exporta los datos subyacentes (la tabla simple equivalente al gráfico) a Microsoft Excel, el cual es lanzado automáticamente, si no estaba abierto ya antes. La tabla aparecerá en una nueva hoja de Excel. Para que esta funcionalidad opere como es debido es necesario tener instalado Microsoft Excel 2007 o posterior en el equipo. |
Exportar... | Abre un diálogo para guardar una imagen del gráfico en un archivo. La imagen puede guardarse como bmp, jpg, gif o png. |
Copiar al Portapapeles | Este menú contiene las diversas opciones de copia disponibles para el objeto de hoja. Valores Copia los valores en forma de tabla en el portapapeles. Imagen Copia una imagen del objeto gráfico en el portapapeles. La imagen incluirá o excluirá el título y el borde del objeto de hoja, dependiendo de los parámetros definidos en el diálogo Preferencias de Usuario: Exportar. Objeto Copia el objeto de hoja completo en el portapapeles para poder pegarlo posteriormente en cualquier parte del diseño o en otro documento abierto en la misma sesión actual de QlikView. |
Objetos enlazados |
Abre un menú con los siguientes comandos relativos a los objetos enlazados. |
Minimizar | Convierte el objeto en un icono. Hacer clic en el icono ![]() |
Maximizar | Expande el objeto hasta llenar la hoja. Hacer clic en el icono ![]() |
Restaurar | Restaura un objeto maximizado o minimizado a su posición y tamaño anteriores. Hacer doble clic en el icono de un objeto minimizado o hacer clic ![]() |
Ayuda | Abre la ayuda de QlikView. |
Eliminar | Elimina el objeto de la hoja. |
Propiedades de Gráfico: General
Título de la Ventana |
El título que se muestra en la cabecera de la ventana. El título puede definirse también como una fórmula calculada para actualización dinámica del texto de la etiqueta. Haga clic en el botón ... para abrir el cuadro de diálogo Editar Expresión para una edición más fácil de fórmulas largas. |
Mostrar Título en Gráfico |
Por defecto, la etiqueta de la primera expresión definida está configurada como título de gráfico. Desmarque la casilla si no desea mostrar título alguno para el gráfico. Para mostrar de nuevo el título original, simplemente marque la casilla de verificación. El título puede definirse también como una fórmula calculada para actualización dinámica del texto de la etiqueta. Haga clic en el botón ... para abrir el cuadro de diálogo Editar Expresión para una edición más fácil de fórmulas largas. En tablas pivotantes y tablas simples no se muestra el título del gráfico. |
Configuraciones de Título | Defina opciones avanzadas para el título del gráfico haciendo clic en el botón Configuraciones de Título. |
Configuraciones de Impresión |
Si hace clic en el botón Configuraciones de Impresión le guiará hasta el diálogo Configuraciones de Impresión, donde podrá definir márgenes y formato de cabeceras/pies de página. El diálogo Configuraciones de Impresión tiene dos páginas, Imprimir Diseño e Imprimir Cabecera/Pie. |
Estado Alterno | Seleccione uno de los estados disponibles en el desplegable. Los siguientes Estados Alternos están siempre disponibles. Heredado Las hojas y objetos de hoja siempre se encuentran en estado heredado a menos que el desarrollador de QlikView lo modifique. Este parámetro se hereda del objeto del nivel superior, un gráfico de una hoja recibe los mismos parámetros de la hoja si se ha elegido la opción heredado. Estado predefinido Es el estado en el que más uso se hace de QlikView y viene representado por el signo $. El documento QlikView se halla siempre por defecto en el estado predefinido. |
ID de Objeto |
Esta opción se utiliza para macros. A cada objeto de hoja se le asigna un ID único. Le recomendamos utilizar caracteres alfanuméricos solo en la ID. Para los gráficos, el ID comienza por CH01. Los objetos enlazados comparten un mismo ID de objeto. Podrá editar este número ID más adelante. |
Desvinculado | Si se activa desvincula el gráfico, de esta manera no se actualizará dinámicamente con las selecciones. |
Solo Lectura | Convierte el gráfico en un gráfico de solo lectura, es decir, no se podrán realizar selecciones haciendo clics de ratón ni seleccionando con el ratón en el gráfico. |
Condición de Cálculo | Al escribir una expresión en este cuadro de texto se define una condición que se ha de cumplir para que el gráfico se calcule. Si la condición no se cumple, se mostrará el texto 'Condición de Cálculo sin cumplir' en el gráfico. El valor introducido puede ser una fórmula calculada. Haga clic en el botón ... para abrir el diálogo Editar Expresión. |
Tipo de Gráfico | El grupo Tipo de Gráfico permite seleccionar el diseño básico del gráfico. Para más información acerca de cada tipo de gráfico, vea Tipos de Gráficos. |
Cambio de Estilo Rápido | En este grupo se puede habilitar un icono en el gráfico con el que el usuario pueda cambiar el estilo de gráfico sin tener que pasar por el diálogo Propiedades de Gráfico. Tipos permitidos En esta lista puede seleccionar los tipos de gráfico que deberán aparecer en la lista desplegable. Tendrá que elegir dos o más tipos para que el Cambio de Estilo Rápido pueda habilitarse. Posición Preferida de Icono El icono de cambio de estilo rápido puede posicionarse dentro del gráfico o en el título del objeto de hoja. En los gráficos de tabla el título es la única alternativa disponible. |
Restablecer Tamaños (definidos por el usuario) | Pulsando este botón se restablece toda la configuración de los tamaños de leyenda, título, etc. en los objetos gráficos, según las definiciones del usuario. El ajuste de elementos individuales no se verá afectado. |
Restablecer Ajuste | Pulsando este botón se restablece toda la configuración de todos los ajustes de leyenda, título, etc. efectuados por el usuario en los gráficos. |
Mensajes de Error |
Abre el diálogo Mensajes de Error Personalizados. |
Modo de Referencia | Configuraciones para la forma del trazado del fondo de referencia, cuando haga uso de la opción Establecer Referencia, en el menú contextual del gráfico. Este parámetro solo tiene sentido en ciertos tipos de gráficos. |
Propiedades de Gráfico: Dimensiones
- ¿Qué es lo que deseo ver? ¿Con qué se corresponderán los tamaños de barra del gráfico de barras? La respuesta puede ser "la Suma de Ventas", o algo parecido. Esto se configura en la pestaña Expresiones.
- ¿Cómo deseo agruparlo? ¿Qué valores de campo deseo utilizar como etiquetas para las barras en el gráfico de barras? La respuesta puede ser: "por país", o algo parecido. Bien, pues esto se configura en la pestaña Dimensiones.
Campos/Grupos Disponibles |
Lista todos los campos o grupos de campos disponibles para emplear como dimensiones (esto es, los que se encuentran a lo largo de un eje x en un gráfico de barras corriente). Los grupos de campos irán precedidos por un icono en forma de flecha vertical en el caso de grupos jerárquicos o flecha curvada si se trata de grupos cíclicos. Los grupos se definen en la página Propiedades de Documento: Grupos. Seleccione los elementos que se van a utilizar/eliminar haciendo clic en ellos. Utilice los botones Añadir o Quitar para moverlos a la columna deseada. |
Mostrar Campos de Sistema | Marcando esta opción, se mostrarán los campos de sistema en la columna Campos/Grupos disponibles. |
Mostrar Campos de Tabla | Desde aquí puede controlar qué campos/grupos de campos aparecerán en la lista de Campos/Grupos Disponibles. La lista desplegable muestra la alternativa Todas las Tablas por defecto. La alternativa Todas las Tablas (Cualificadas) muestra los campos por el nombre de la(s) tabla(s) en que aparecen. Esto significa que los campos clave (de conexión) aparecerán en la lista más de una vez. (Esta alternativa solo se emplea para propósitos de presentación y no tiene nada que ver con los campos Qualify del script de carga.) También es posible ver los campos de una tabla de una vez. Los grupos disponibles siempre se listan. |
Editar Grupos... | Este botón le lleva directamente a la página Propiedades de Documento: Grupos, donde se pueden definir los grupos de campos que se utilizarán como dimensiones. |
Animar... | Abre el cuadro de diálogo Animación, con el cual se puede hacer uso de la primera dimensión del gráfico para que incluya animaciones. La animación sólo está disponible para gráficos en mapa de bits, excluidos los gráficos de tarta. Puede encontrarse con algunas limitaciones cuando emplee animación. |
Entramado... | Abre el diálogo Configuraciones de Entramado donde podrá crear un conjunto de gráficos basado en la primera dimensión. Cualquier tipo de gráfico en mapa de bits puede convertirse en un gráfico de entramado. |
Dimensiones Utilizadas |
Esta lista contiene las dimensiones actualmente seleccionadas para ser utilizadas como tales en el gráfico. El número de dimensiones que se pueden emplear varía según el tipo de gráfico. Se descartarán las dimensiones superfluas en cualquiera de los tipos de gráficos. Las celdas de datos de las dimensiones, cuando se utilizan en tablas, pueden formatearse de un modo dinámico por medio de las expresiones de atributo. Cada vez que se introduce una expresión de atributo para una dimensión, su icono cambiará de gris a color o, en el caso de Formato de Texto, de gris a negro. Estos parámetros prevalecerán sobre las configuraciones de gráfico. Haga clic en el icono de expansión ‘+’ situado junto a cualquier dimensión para visualizar los marcadores de posición o la expresión de atributos de la dimensión. Formato de texto
|
Añadir Dimensión Calculada |
Añade una nueva dimensión y la abre para editarla en el diálogo Editar Expresión. Una dimensión de un gráfico se compone a menudo de un único campo, pero puede calcularse también dinámicamente. Una dimensión calculada consiste en una expresión que incluye uno o más campos. Se pueden utilizar todas las funciones estándar. Puede que no se empleen las funciones de agregación, pero se puede incluir la función Aggr a fin de lograr agregación anidada. |
Editar... | Abre la dimensión para editarla en el diálogo Editar Expresión. Vea Añadir Dimensión Calculada... si desea saber más acerca de las dimensiones calculadas. |
Configuraciones para la Dimensión Seleccionada |
En este grupo hallará opciones para las dimensiones individuales. Suprimir Cuando el Valor es Nulo
Sintaxis de Expresión para fórmulas calculadas Avanzado... Comentario
|
Propiedades de Gráfico: Límites de Dimensión
Límites |
Restringir qué valores mostrar en la primera expresión
Sintaxis de Expresión para fórmulas calculadas Nota: Los valores negativos no se incluirán cuando calcule la suma de restricción acumulada. Recomendamos que no utilice restricciones relativas para campos que puedan contener valores negativos.
Nota: Si añade un límite a una dimensión calculada y los datos se ordenan en la misma dimensión calculada, el límite de la dimensión se aplicará antes de aplicar el criterio de ordenación.
|
Opciones | Mostrar Otros
Habilitar esta opción creará un segmento Otros en el gráfico. Todos los valores de dimensión que no cumplan los criterios de comparación para las restricciones de presentación se agruparán en el segmento Otros. Si hay dimensiones tras la dimensión seleccionada, Contraer Dimensiones Internas controlará si los valores individuales de las dimensiones subsiguientes/internas se han de mostrar en el gráfico. Etiqueta Introduzca el nombre que desee visualizar en el gráfico. Si no se introduce texto alguno, la etiqueta será automáticamente el texto de la expresión. El valor introducido puede ser una fórmula calculada. Haga clic en el botón ... para abrir el diálogo Editar Expresión. Mostrar Total El gráfico mostrará un total para la dimensión seleccionada si se habilita esta opción. Este total se comporta de manera diferente al total de la expresión, el cual se configura en la pestaña Expresiones del diálogo de propiedades. Etiqueta Introduzca el nombre que desee visualizar en el gráfico. Si no se introduce texto alguno, la etiqueta será automáticamente el texto de la expresión. El valor introducido puede ser una fórmula calculada. Haga clic en el botón ... para abrir el diálogo Editar Expresión. Modo de Agrupación Global La opción sólo afecta a las dimensiones internas. Cuando esta opción está habilitada, las restricciones se calcularán en la dimensión seleccionada únicamente. Todas las dimensiones previas serán ignoradas. Si está deshabilitada, las restricciones se calculan basándose en todas las dimensiones precedentes. |
Totales de la expresión comparados con totales de dimensión

Propiedades de Gráfico: Expresiones
- ¿Qué quiero ilustrar con el tamaño de las barras, por ejemplo? Esas serán las Expresiones (o una única expresión) (por ej. suma de VentasNetas).
- ¿Cómo deberían agruparse los datos? Esas son las Dimensiones (o una única dimensión) (por ej. por País).
Propiedades de Gráfico: Ordenar
La página Propiedades de Gráfico: Ordenar para tablas simples contiene opciones ligeramente distintas.
Valor Y | Los valores de la dimensión se ordenarán por el valor numérico del eje y. Esta opción no está disponible para dimensiones calculadas. |
Estado | Los valores de la dimensión se ordenarán conforme a su estado lógico, es decir, los valores seleccionados antes que los opcionales, y éstos antes que los excluidos. |
Expresión | Los valores de la dimensión se ordenarán conforme a una expresión que se introduce en el cuadro de edición de texto bajo esta opción de ordenación. |
Frecuencia | Los valores de la dimensión se ordenarán según el número de veces que aparecen en la tabla. |
Valor Numérico | Los valores de la dimensión se ordenarán conforme a su valor numérico. |
Texto | Los valores de la dimensión se ordenarán por orden alfabético. |
Orden de Carga | Los valores de la dimensión se ordenarán según su orden de carga inicial. |
Propiedades de Gráfico: Estilo
Aspecto | Seleccione uno de los estilos disponibles. En algunos casos esto afectará no sólo al aspecto del gráfico sino también a su funcionalidad | |||||||||||||||||||||||||||
Orientación | Establezca la orientación del gráfico, vertical u horizontal. | |||||||||||||||||||||||||||
Subtipo | En este grupo podrá fijar el modo Agrupado o Apilado para las barras (Superpuesto o Apilado en el caso de los Gráficos de Radar). Esta configuración solo funciona cuando el gráfico muestra dos dimensiones, o bien una dimensión y más de una expresión. Los valores negativos en las barras apiladas se van apilando por debajo del eje x. Para los gráficos de barras, cuando se utiliza la escala de ejes continua, el diseño apilado es el único diseño permitido. Para la presentación de gráficos de barras con múltiples dimensiones y expresiones se aplican los siguientes principios:
|
|||||||||||||||||||||||||||
La tabla siguiente muestra cómo se presentan subtipos con múltiples dimensiones y expresiones.
|
||||||||||||||||||||||||||||
Vista 3D | Los parámetros de este grupo definen el ángulo desde el que se ve el gráfico en tres dimensiones. Ángulo superior Define el ángulo vertical de la vista 3D. El valor debe ser un entero comprendido entre 5 y 45. Ángulo lateral Define el ángulo lateral de la vista 3D. El valor debe ser un entero comprendido entre 5 y 45. |
|||||||||||||||||||||||||||
Estilo de Color de Área | Este control se puede utilizar para imponer un estilo de color para todos los colores de área del gráfico. Cuando se selecciona un estilo en la lista desplegable todos los colores de Mapa de Color, en la página Colores, cambiarán al estilo seleccionado. El cambio es instantáneo y la configuración en sí misma no se guardará hasta la próxima vez que entre en este diálogo. Los colores de base actuales en el mapa de color no se verán afectados. El Estilo de Color de Área no está disponible para todo tipo de aspectos gráficos. Están disponibles las siguientes opciones: Color Sólido Establece todos los colores del mapa de colores como colores sólidos. Degradado oscuro Establece todos los colores del mapa de colores como gradientes de un solo color hacia el negro. Degradado claro Establece todos los colores del mapa de colores como gradientes de un solo color hacia un tono más oscuro. Brillante Otorga un aspecto brillante a todas las barras. |
|||||||||||||||||||||||||||
Trazar Estilo de Fondo de Área | Este control se puede utilizar para cambiar el aspecto del fondo de área del gráfico. Este parámetro sólo está disponible para los gráficos que cuenten con un área de gráfico. Están disponibles las siguientes opciones: Marco Traza un marco en torno al área del gráfico. Sombra Esta opción crea un efecto de sombreado en el fondo de área del gráfico. Mínimo Este parámetro elimina el fondo de área del gráfico. |
|||||||||||||||||||||||||||
Vista Previa | Ofrece una vista previa de las propiedades visuales básicas del gráfico. |
Propiedades de Gráfico: Presentación (Gráfico de Barras - de Líneas - Combinado - de Radar - Mekko)
Distancia entre Barras (-6 -8) | Establece la distancia entre las barras de la unidad del cluster. Un número negativo da como resultado la superposición de las barras. Los valores pueden estar entre -6 y 8. |
Distancia de Separación (0 - 8) | Indica la distancia entre los valores agrupados en un gráfico de barras apilado. Los valores pueden estar entre 0 y 8. |
Permitir Barras Finas | Para gráficos con un eje x no continuo, QlikView solo mostrará tantos puntos de datos como quepan en el área de gráfico disponible. Los puntos de datos que no puedan situarse se truncarán desde el gráfico. Las barras se dibujan por defecto con un mínimo de anchura de cuatro píxeles, para hacerlas claramente diferenciables. Marque esta opción para permitir la compresión de barras a una anchura de 1 pixel. |
Mostrar todas las Barras | Para gráficos con un eje x no continuo, QlikView solo mostrará tantos puntos de datos como quepan en el área de gráfico disponible. Los puntos de datos que no puedan situarse se truncarán desde el gráfico. Marque esta opción para forzar el trazado de todos los puntos de datos. Las barras se pueden comprimir (como para Permitir Barras Finas) y algunas pueden ser tapadas parcialmente por otras. |
Número Máximo Mostrado | En este recuadro podrá especificar un límite superior para el número de puntos de datos que se mostrará en el gráfico. Si no se especifica límite alguno, se visualizarán valores en todos los puntos de datos, lo cual puede afectar a la legibilidad del gráfico. |
Vertical | Muestra los valores en vertical. |
Trazar Valores en los Segmentos | Marcar esta casilla de verificación hará que se tracen los valores sobre los puntos de datos en el interior de los segmentos y no encima de éstos. |
Mostrar Siempre Total en Barras | Marcar esta opción mostrará siempre el valor del total sobre cada una de las barras de un gráfico de barras apiladas. Esta opción solo está disponible si ha seleccionado Trazar Valores en los Segmentos. |
Ancho | Especifica el ancho de las barras de error. |
Grosor | Especifica el grosor de las barras de error. |
Color | Establece un color para las barras de error. |
Ancho de Línea | Determina el ancho de la línea, si se especifica una representación de línea. La distancia se puede especificar en mm, cm, pulgadas, ('', pulgada), píxeles (px,pxl,pixel), puntos (pt, pts, punto) o unidades de documento (du, docunit). |
Tamaño de Símbolo | Determina el tamaño de los símbolos, si se especifica una representación de símbolo. |
Ancho de Línea de Tendencia | Esta configuración determina el ancho de las líneas de tendencia. |
Utilizar Juego de Símbolos Completo | Esta alternativa amplía la selección de símbolos disponibles (aros, triángulos, etc.) |
Semitransparente | Marque esta opción si quiere que se dibujen las líneas rellenas semitransparentes. |
Etiquetas Emergentes | Marque esta opción si desea mostrar el correspondiente valor de la dimensión en una ventana emergente cada vez que el puntero del ratón toque un valor. |
Resaltar | Si marca esta casilla de verificación, pasar el ratón por encima de una línea o símbolo hará que la línea o símbolo se resalte. Este resaltado también se produciría en la leyenda, si la hubiere, pudiéndose destacar de esta manera uno de varios valores que se solapen. |
Suprimir Valores Cero | Esta casilla de verificación elimina las dimensiones que están vacías o contienen únicamente ceros. Es la opción seleccionada por defecto. Cero en Barras Esta opción solo es aplicable cuando se ha deseleccionado Suprimir Valores Cero. Si está marcada la casilla de verificación y se ha seleccionado Valores sobre los datos para la expresión de gráfico en Opciones de Presentación, en Propiedades de Gráfico: Expresiones, los valores cero aparecerán como texto sobre los datos. En otros casos puede elegir no mostrar los valores cero. |
Suprimir Nulos y Alfanuméricos | Si esta casilla está marcada, todas las combinaciones de los campos de dimensión asociados solo a valores nulos en todas las expresiones no se tomarán en cuenta para el cálculo. Es la opción seleccionada por defecto. En algunos casos puede ser útil deseleccionar esta opción, p.ej. si desea contar los valores nulos en un gráfico. |
Mostrar Leyenda |
Marque esta alternativa para incluir una leyenda en el gráfico (opción por defecto). También es posible cambiar la leyenda haciendo clic en el botón Configuración.... Si el gráfico no tiene dimensiones, pero sí diversas expresiones, deshabilitar esta casilla de verificación mostrará las expresiones en el eje en vez. |
Limitar Leyenda (Caracteres) | Marque esta casilla de verificación para limitar la longitud de las cadenas de los valores de la dimensión que se van a mostrar en los ejes y en la leyenda del gráfico. Los valores truncados irán seguidos de ... en el gráfico. |
Habilitar Barra de Herramientas de Eje X | Marque esta casilla de verificación si desea mostrar un control desplegable para el eje X. La barra de desplazamiento puede servir para desplazarse por la selección de los valores del eje X que se muestran. El número de valores que se podrán mostrar de una vez se establece en Cuando el Número de Elementos pase de:. |
Invertido | Marcar la casilla muestra los valores en orden inverso. |
Añadir | Abre el diálogo Líneas de Referencia, donde se puede crear una nueva línea de referencia en el gráfico. |
Editar | Resalte una línea de referencia ya existente de la lista y haga clic en este botón para editar sus propiedades en el diálogo Líneas de Referencia. |
Eliminar | Seleccione una línea de referencia ya existente en la lista y pulse este botón para eliminarla de la lista. |
Añadir | Abre el diálogo Texto del Gráfico, donde puede crear un nuevo texto para el gráfico. |
Editar | Resalte un texto ya existente de la lista y haga clic en este botón para editar sus propiedades en el diálogo Texto del Gráfico. |
Eliminar | Marque un texto de la lista y haga clic en este botón para eliminarlo de la lista. |
Dimensionar y mover componentes de gráfico
Ejes
En la página Ejes se configuran las propiedades de visualización de los ejes x e y. La página es idéntica a la página Ejes del gráfico de barras y de algunos otros objetos.
Propiedades de Gráfico: Colores
La página Propiedades de Gráfico: Colores se abre haciendo clic con el botón derecho en una ventana de un gráfico y eligiendo el comando Propiedades en el menú Objeto.
En el grupo Apariencia de Datos es posible asignar hasta 18 colores diferentes a los valores de los campos de dimensión de los gráficos.
Colores 1-18 | Los colores se pueden definir como colores sólidos o degradados de color. Para personalizar un color, haga clic en su botón para abrir el diálogo Área de Color. El botón Obtener Colores Predefinidos restablece el mapa de color a las configuraciones predefinidas de QlikView. El botón Deshacer Cambios de Color devuelve las configuraciones de color que se aplicaron al entrar en este diálogo. El botón Avanzado... abre el diálogo Mapa de Color Avanzado donde se pueden establecer mapas de color y recuperarlos a nivel de hoja, documento, usuario o predeterminado en QlikView. |
Multicolor | Desmarcando esta opción todas las barras tendrán el mismo color. |
Colores Persistentes | Marcando esta opción el mapa de colores se bloquea para que cada valor tenga el mismo color permanentemente asignado. |
Repetir Último Color | Marcar esta opción asignará el color 18º del mapa de color a cualquier valor posterior al valor 18º. Si se deja sin marcar, los colores simplemente se repiten en una sucesión del 1 al 18. |
En el grupo Fondo de Marco se establecen las configuraciones de color para el área de gráfico y el fondo del área que rodea el área de gráfico.
Color |
El gráfico se dibujará con un fondo coloreado. Se pueden establecer diferentes colores para el área de gráfico y el área de alrededor. Hacer clic en cualquiera de los botones abre el diálogo Área de Color. Sugerencia: La configuración Color de Fondo se puede combinar con las opciones de Imagen y/o Sólo Área de Gráfico que hay a continuación.
|
Fondo | Es el color utilizado para el fondo alrededor del área de trazado o, en el caso de algunos gráficos, para el fondo del gráfico completo. El color puede definirse como un color sólido o un degradado a través del diálogo Área de Color que se abre al pulsar el botón. El color establecido por defecto es el blanco. |
Área de Gráfico | El color utilizado para el área de gráfico. El color puede definirse como un color sólido o un degradado a través del diálogo Área de Color que se abre al pulsar el botón. El color predefinido es un gris claro. Este parámetro no está disponible para gráficos de tarta, gráficos de bloques, de embudo o de radar. |
Imagen | Seleccione esta alternativa y haga clic en el botón Imagen para abrir el diálogo Seleccionar Imagen, donde podrá importar una imagen para el fondo. Puede limitar la imagen importada únicamente al área de gráfico marcando la alternativa Sólo Área de Gráfico. |
Imagen Dinámica | Introduzca una expresión calculada para mostrar imágenes de fondo dinámico, que cambien con la selección. Disponible para gráficos de barras, de líneas, de rejilla, combinados y de dispersión. |
Transparencia | Establece el grado de transparencia del fondo del gráfico. En 0% el fondo será completamente opaco, con el color definido en Color de Fondo, en la parte superior. En 100% el fondo es completamente transparente. |
En el grupo Borde de Área de Gráfico puede asignar Ancho y Color de Borde para el rectángulo que rodea al área de gráfico.
See also:
- Área de Color
- Mostrar en %NúmeroEnteroFijo
- DecimalesMilesSeparadores
- Símbolo
- ISO
- Sistema
- FuenteEstilo de FuenteTamaño
- Propiedades de Objeto: FuenteAplicar a ObjetosPropiedades de Documento: Fuente
- Propiedades de Documento: Fuente
- Preferencias de Usuario: Fuente
- ColorFijoCalculado
- Funciones de color
- Utilizar Bordes
- SimplificadoModo de Asignación de EstiloPropiedades de Documento: GeneralIntensidad de SombreadoAncho de Borde
- Esquinas Redondeadas
- Esquinas RedondeadasEsquinas RedondeadasAvanzadoModo de Asignación de EstiloPropiedades de Documento: General
- Capa
- Capa
- Plantillas...
- Creación de Plantillas
- Aplicar Plantilla…
- Plantillas de Diseño
- Mostrar
- Mostrar
- Opciones
- OpcionesPropiedades de Documento: DiseñoPropiedades de Hoja: Seguridad
- Barras de Desplazamiento
- Barras de Desplazamiento
- Objeto
Propiedades del Documento - Título
- Colores ActivosColores Inactivos
- Color de FondoColor de TextoÁrea de ColorColor de FondosólidodegradadoÁrea de colorColor de TextoFijoCalculado
- Funciones de color
- NormalMinimizado
- Alineación de Título:
- Iconos especiales
Propiedades de Gráfico: Número
Expresión Predefinida | Muestra los valores numéricos usando el formato numérico suministrado por la expresión. |
Número | Muestra los valores numéricos con el número de dígitos establecido en el cuadro Precisión. |
Entero | Muestra los valores numéricos como enteros. |
Fijar en | Muestra los valores numéricos como valores decimales con el número de decimales establecido en el cuadro Decimales. |
Moneda | Muestra los valores numéricos en el formato establecido en el cuadro de texto Vista Previa. El formato por defecto es el establecido en Windows para moneda. |
Fecha | Muestra valores que pueden ser interpretados como fechas con el formato establecido en el cuadro de edición Patrón de Formato. Un ejemplo de este formato se muestra en el cuadro de texto Vista Previa. |
Hora | Muestra valores que se pueden interpretar como horas en el formato establecido en el cuadro de edición Patrón de Formato. Un ejemplo de este formato se muestra en el cuadro de texto Vista Previa. |
Fecha/Hora | Muestra los valores que pueden ser interpretados como fecha + hora con el formato establecido en el cuadro Patrón de Formato. Un ejemplo de este formato se muestra en el cuadro de texto Vista Previa. |
Intervalo | Muestra la hora como un incremento secuencial de tiempo (es decir formato = mm muestra el valor como un número de minutos desde que comenzó el calendario (1899:12:30:24:00). |
Fuente
- La primera fuente predefinida (Cuadros de Lista, Gráficos, etc.) es la que se emplea en la mayoría de los objetos, incluidos los cuadros de lista y los gráficos.
- La segunda fuente predefinida (Objetos de Texto / Botones) es la que se utiliza para los botones y cuadros de texto, que son objetos que normalmente necesitan un tipo de letra de mayor tamaño.
Sombreado | Si está marcada esta opción, se añadirá un sombreado al texto. |
Subrayado | Si está marcada esta opción, el texto se subrayará. |
Diseño
Intensidad de Sombreado | El menú desplegable Intensidad de Sombreado permite establecer la intensidad del sombreado que rodea a los objetos de hoja. También existe la opción de Sin Sombreado. |
Estilo de Borde | Están disponibles los siguientes tipos de borde predefinidos: Sólido Un borde de un solo color. Hundido Un borde que da la impresión de hundir el objeto de hoja desde el fondo. Elevado Un borde que da la impresión de elevar el objeto de hoja desde el fondo. Enmarcado Un borde que de la impresión de un muro alrededor del objeto de hoja. |
Ancho de Borde | Esta opción está disponible para todos los tipos de borde. El ancho puede especificarse en mm, cm, pulgadas ("), píxeles (px,pxl,pixel), puntos (pt, pts, point) o unidades de documento (du, docunit). |
Color | Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo que permite elegir un color de base apropiado en la paleta de colores para todos los tipos de borde. |
Arcoiris | Crea un borde con los colores del arco iris para todos los tipos de borde. El arco iris comenzará con el color básico seleccionado en la parte superior del objeto de hoja. |
Esquinas Redondeadas | Si marca esta opción, podrá hacer las esquinas redondeadas. |
Esquinas | Las esquinas que no tengan la opción marcada se dibujarán como rectangulares. |
Inclinación | Es un número variable entre 2 y 100 donde 100 define un rectángulo con esquinas cuadradas y 2 corresponde a una elipse perfecta (un círculo elipsoide con un ratio de aspecto de 1:1). Una inclinación entre 2 y 5 es óptima para conseguir esquinas redondeadas. |
Ángulo de Redondeo | Este parámetro determina el radio de las esquinas en distancia fija (Fijo) o como un porcentaje del cuadrante total (Relativo (%)). Este parámetro le permitirá controlar hasta qué punto se verán afectadas las esquinas por la forma general definida en Inclinación. La distancia se puede especificar en mm, cm, pulgadas, ('', pulgada), píxeles (px,pxl,pixel), puntos (pt, pts, punto) o unidades de documento (du, docunit). |
Inferior | Un objeto de hoja con la propiedad de capa Inferior nunca podrá hacer sombra o tapar a objetos que pertenezcan a las capas Normal y Superior. Solo podrá ubicarse sobre otros objetos de hoja de la misma capa Inferior. |
Normal | Al crearse, los objetos de hoja residen en la capa Normal (capa intermedia). Un objeto de hoja en la capa Normal nunca podrá ser oscurecido por objetos de hoja de la capa Inferior y nunca podrá tapar a objetos de hoja de la capa Superior. |
Superior | Un objeto de hoja en la capa Superior no puede ser nunca tapado por objetos de hoja de las capas Normal e Inferior. Sin embargo, es posible ubicar otros objetos de hoja de la capa Superior encima de él. |
Personalizado | Las capas Superior, Normal e Inferior se corresponden con las capas internamente numeradas 1, 0 y -1 respectivamente. De hecho se aceptan todos los valores entre -128 y 127. Escoja esta opción para introducir un valor de su elección. |
Siempre | El objeto de hoja siempre se mostrará. |
Condicional |
El objeto de hoja se mostrará u ocultará dependiendo de una función condicional que será evaluada continuamente dependiendo por ej. de las selecciones efectuadas, etc. El objeto de hoja solo se ocultará cuando la condición devuelva FALSO. |
Los usuarios con privilegios de administrador sobre el documento pueden omitir todas estas condiciones seleccionando Mostrar todas las hojas y objetos de hoja en la página Propiedades de Documento: Seguridad. Esta funcionalidad se puede cambiar pulsando Ctrl+Mayús+S.
Permitir Mover/Ajustar | Si se ha desmarcado esta opción será imposible mover o ajustar el objeto de hoja. |
Permitir Copiar/ Clonar | Si se ha desmarcado esta opción será imposible hacer una copia del objeto de hoja. |
Permitir Información |
Cuando utilice la función info, se mostrará un icono de información en la barra de título del objeto siempre que un valor de campo tenga información asociada al mismo. Si no quiere que aparezca el icono de información en la barra de título, puede deseleccionar esta opción. |
Ajustar a Datos | Normalmente los bordes en torno a cualquier tipo de objeto de tabla en QlikView se encogen cuando las selecciones obligan a que el tamaño de la tabla sea menor que el espacio asignado para el objeto de hoja. Al desmarcar esta casilla este ajuste automático de tamaño se desactivará, quedando el espacio sobrante en blanco. |
Preservar Posición de Desplazamiento |
Con esta opción habilitada, QlikView tratará de mantener la posición de desplazamiento de tablas y gráficos que tengan una barra de desplazamiento cuando se efectúe una selección en otro objeto. La opción debe estar habilitada también en Preferencias de Usuario: Objetos. Las posiciones de desplazamiento no se mantendrán si cierra el documento. |
Botones de Desplazamiento | Determina el color del botón de desplazamiento. Seleccione un color haciendo clic en el botón. Observe que los tonos intermedios de gris a menudo son los que mejor resultado dan en el caso de las barras de desplazamiento. Se puede definir cualquier color como color sólido o un degradado mediante el diálogo Área de Color, que se abre haciendo clic en el botón correspondiente. |
Fondo de Barra de Desplazamiento |
Define el color de fondo de la barra de desplazamiento. Seleccione un color haciendo clic en el botón. |
Ancho de Barra de desplazamiento | Este control afecta tanto al ancho como al tamaño relativo de los símbolos de las barras de desplazamiento. |
Estilo de Desplazamiento |
Establece el estilo de la barra de desplazamiento. Seleccione un estilo en el control desplegable. El estilo Clásico corresponde a las barras de desplazamiento 4/5 de QlikView. El estilo Estándar confiere un aspecto más moderno. El estilo Ligero corresponde a una barra más fina, más ligera. El Modo de Asignación de Estilo debe configurarse como Avanzado para que el estilo de la barra de desplazamiento esté visible. Este parámetro se encuentra en la pestaña General, abriendo el menú desplegable Configuración y seleccionando Propiedades de Documento. |
Aplicar a... | Abre el diálogo Propiedades de Título y Borde, en el que podrá definir dónde aplicar las propiedades que se establecieron en la página Diseño. |
Título
Mostrar Título | Cuando se selecciona esta opción, se crea un título en la parte superior del objeto de hoja. Los cuadros de lista y otros "objetos de cuadro" tendrán la opción activada por defecto, mientras que los botones, objetos de texto y objetos de línea/flecha no. |
Texto de Título | En el cuadro de texto puede introducir un título que se mostrará en el título del objeto de hoja. Utilice el botón Fuente... si desea cambiar el tipo de letra del título. |
Dividir Texto | Si se marca esta opción, el título se mostrará en dos o más filas. |
Altura de Título (Líneas) | En este cuadro de edición se fija el número de líneas del título. |
Coord. X | Fija la posición horizontal del lado izquierdo del objeto de hoja, en relación con el borde izquierdo de la hoja. |
Coord. Y | Fija la posición vertical del lado superior del objeto de hoja, en relación con el borde superior de la hoja. |
Ancho | Fija el ancho del objeto de hoja QlikView. |
Altura | Fija la altura del objeto de hoja QlikView. |
Horizontal | La etiqueta puede alinearse horizontalmente a la: Izquierda, Centrado o a la Derecha dentro del área de título. |
Vertical | La etiqueta puede alinearse verticalmente de forma: Superior, Centrado o Inferior dentro del área del título. |
Permitir Minimizar | Cuando se marca esta opción, se mostrará un icono de minimizado en el título de la ventana del objeto de hoja, siempre y cuando el objeto sea minimizable. Además, esto hará que el objeto se pueda minimizar haciendo doble clic sobre su título. |
Minimizado Automático | Esta opción estará disponible cuando Permitir Minimizar esté marcado. Si marca la opción Minimizado Automático para varios objetos de hoja de una misma hoja, se minimizarán automáticamente todos menos uno en cualquier momento. Esto puede resultar útil para, por ejemplo, mostrar de forma alternativa diversos gráficos en una misma área de hoja. |
Permitir Maximizar | Si marca esta opción se mostrará un icono de maximizado en el título de la ventana del objeto de hoja, siempre y cuando el objeto sea maximizable. Además, esto hará que el objeto se pueda maximizar haciendo doble clic sobre su título. Si están marcados tanto Permitir Minimizar como Permitir Maximizar a la vez, hacer doble clic dará como resultado un objeto minimizado. |
Texto de Ayuda |
Aquí podrá introducir un texto de ayuda para mostrarlo en una ventana emergente. El texto de ayuda puede definirse como una fórmula calculada. Esta opción no está disponible a nivel de documento. Haga clic en el botón ... para abrir el cuadro de diálogo Editar Expresión para una edición más fácil de fórmulas largas. Sintaxis de Expresión para fórmulas calculadas Puede introducir, por ejemplo, una descripción del objeto de hoja. Se añadirá un icono de ayuda al título de la ventana del objeto. Cuando el puntero del ratón esté sobre el icono, el texto se mostrará en una ventana emergente. |